BIEN PATRIMONIAL ARQUITECTÓNICO: IGLESIA LUTERANA EMAUS

Iglesia Luterana Emaus rivera adolfo alsina

IGLESIA LUTERANA EMAUS 

1928

Ord. Munic. Nº 3814/2013

En 1913, el pastor Conrad Schröder de la Iglesia Luterana - Sínodo de Missouri vino por primera vez a Rivera para atender las necesidades espirituales de los luteranos alemanes que vivían allí. Bautizó a 23 niños en su primera visita. Se organizó una congregación con el nombre Iglesia Evangélica Luterana Emaús de Rivera.
El primer pastor residente, Enrique Jauck, llegó en 1921. En 1924 se inició la recaudación de fondos para la construcción de un edificio para la iglesia y las nuevas instalaciones se dedicaron el 19 de febrero de 1928. En 1930 se inició una escuela alemana. En 1935, el Rev. R. Schmidt llegó de Estados Unidos para servir a la congregación.

Pastores

La Iglesia Luterana Emaús ha sido atendida por los siguientes pastores:

Conrad (Conrado) Schröder (1913-)
Heinrich (Enrique) Jauck (1921-)
R. Schmidt (1935-)

Fuentes

Centenario de Rivera y sus Colonias. El sitio web ya no está en línea. 

dsrmedios (22 de marzo de 2012). El sitio web ya no está en línea. 

dsrmedios (9 de noviembre de 2012) El sitio web ya no está en línea. 

 

COMPARTILO!

Mas Investigaciones

HOGAR ASILO VATTEONE ALSINA CARHUE ALZAGA UNZUE
Gastón Partarrieu

HOGAR “ALZAGA UNZUÉ DEL SAGRADO CORAZÓN”

 

1927. APERTURA

El Hogar Asilo establecido en el paraje luego conocido como Arturo Vatteone fue fundado por el Rvdo. Padre Juan Kotulla en el año 1927, gracias a la donación  (1922) de 800 ha de la Sra. Ángela Unzué de Alzaga, dueña de la Estancia La Concepción.

Con la finalidad... seguir leyendo

terraplen de rolito
Alesis Blengio

EL “TERRAPLÉN DE ROLITO”[1]

 

Ubicación geogrfica:

En los márgenes del “Paraje Cilley” (ubicado en la sección de chacras de 50 ha del Cuartel II del Partido de Adolfo Alsina) se halla “El terraplén de Rolito” lugar que, después de la... seguir leyendo

ESTACION HUERGO ADOLFO ALSINA
Gastón Partarrieu

ESTACIÓN DELFIN HUERGO

 

1907. APERTURA DE LA ESTACION

Fecha apertura ramal: ENERO DE 1907. Ferrocarril Bahía Blanca al Noroeste (FCBBNO)

 

1910. ESTANCIA SAN JOSE SEÑOR JOSE URIBE ECHEVARRIA.

Tomado de Álbum “Carhue 1910”.

Vivimos en un país libre por excelencia; por tanto no es de... seguir leyendo