BIEN PATRIMONIAL ARQUITECTÓNICO: IGLESIA SAN MIGUÉL ARCÁNGEL

IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES

IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL 

1959

Ord. Munic. Nº 3132/2007

Constituye el elemento patrimonial más destacado de la Colonia, por sus condiciones arquitectónicas, y por la significación que adquiere para la comunidad. Cuenta con un importante archivo genealógico de los Alemanes del Volga. En 1909 es inaugurado el templo original bajo el diseño del arq.  Bäuerle y el empuje del padre Juan Kotulla junto al trabajo voluntario de decenas de albañiles, horneros, herreros y carpinteros de la colonia. La fiesta patronal es el 29 de septiembre y justo en esa fecha, pero cincuenta años después (1959) del mismo modo dejaban inauguradas las ampliaciones que le dan la fisonomía actual. Su arquitectura corresponde a un leguaje de reminiscencia gótica más allá de que hubo reformas posteriores que no lo respetaron. 

Los Alemanes del Volga

Se caracterizaron por tener una cultura ligada al trabajo de la tierra, y la fe en todo momento. Durante el siglo XVIII debieron abandonar su lugar de origen (Alemania), ya que toda Europa estaba viviendo diversos conflictos religiosos, sociales y económicos (hambruna, pestes, persecuciones).

El lugar elegido fue Rusia (región del Volga). Allí comenzaron a organizar las colonias; donde se les permitió conservar su religión, su lengua, costumbres y tener sus propias iglesias y escuelas. Pero esto no duró por mucho tiempo, y la situación se fue tornando cada vez más difícil, por la rigurosidad del clima, los desbordes fluviales y al ser utilizados como un muro humano contra los ataques de tribus nómades. Al ver que se estaba poniendo en riesgo su identidad, decidieron buscar nuevos horizontes. Hablamos del año 1873 aproximadamente, cuando salieron de Rusia y llegaron a América. La mayoría se asentó en Estados Unidos, otros en Canadá, Brasil y Argentina.

Con una fuerte cultura arraigada al trabajo de la tierra y la fe en todo momento, se vieron obligados a dejar su tierra natal (Imperio Germánico) durante el siglo XVIII debido a los diversos conflictos de la época. La tierra elegida fue Rusia (región del Volga); allí organizaron sus colonias, donde se les permitió conservar su religión, su lengua, costumbres y tener sus propias iglesias y escuelas. Pero esto no duró por mucho tiempo; y al ver que se estaba poniendo en riesgo su identidad, decidieron buscar nuevos horizontes. Hablamos del año 1873 aproximadamente, cuando salieron de Rusia y llegaron a América. La mayoría se asentó en Estados Unidos, otros en Canadá, Brasil y Argentina.

Llegaron a estas tierras a fines del siglo XVIII, tras el abandono de su patria natal Alemania, con un previo paso por las tierras rusas (región de Volga), donde organizaron sus colonias con una fuerte cultura arraigada a la tierra y la fe en todo momento.   

El nacimiento de San Miguel o Colonia San Miguel Arcángel

Esta pequeña localidad fue fundada el 29 de Septiembre de 1903. Eligiendo su nombre en conmemoración al patrono San Miguel Arcángel. Está ubicada en el partido de Adolfo Alsina en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; a 50 Km. de Carhué. Cuenta con alrededor de 700 habitantes, descendientes rusos-alemanes. Se encuentra en un ámbito agreste, natural que invita a todos a pasar por allí y disfrutar de la tranquilidad que ofrece y conocer el patrimonio cultural que atesora; destacándose cómo una de las localidades que más vocaciones sacerdotales y religiosas pertenecientes a la iglesia católica ha dado de toda la Argentina.

 

IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES
IGLESIA SAN MIGUEL ARCANGEL ADOLFO ALSINA VOLGA ALEMANES

COMPARTILO!

Mas Investigaciones

HOGAR ASILO VATTEONE ALSINA CARHUE ALZAGA UNZUE
Gastón Partarrieu

HOGAR “ALZAGA UNZUÉ DEL SAGRADO CORAZÓN”

 

1927. APERTURA

El Hogar Asilo establecido en el paraje luego conocido como Arturo Vatteone fue fundado por el Rvdo. Padre Juan Kotulla en el año 1927, gracias a la donación  (1922) de 800 ha de la Sra. Ángela Unzué de Alzaga, dueña de la Estancia La Concepción.

Con la finalidad... seguir leyendo

terraplen de rolito
Alesis Blengio

EL “TERRAPLÉN DE ROLITO”[1]

 

Ubicación geogrfica:

En los márgenes del “Paraje Cilley” (ubicado en la sección de chacras de 50 ha del Cuartel II del Partido de Adolfo Alsina) se halla “El terraplén de Rolito” lugar que, después de la... seguir leyendo

ESTACION HUERGO ADOLFO ALSINA
Gastón Partarrieu

ESTACIÓN DELFIN HUERGO

 

1907. APERTURA DE LA ESTACION

Fecha apertura ramal: ENERO DE 1907. Ferrocarril Bahía Blanca al Noroeste (FCBBNO)

 

1910. ESTANCIA SAN JOSE SEÑOR JOSE URIBE ECHEVARRIA.

Tomado de Álbum “Carhue 1910”.

Vivimos en un país libre por excelencia; por tanto no es de... seguir leyendo