DR. RICARDO BALDOR OLIVERA

Baldor olivera medico rural

DR. RICARDO BALDOR OLIVERA

CUIDADANO ILUSTRE DE ADOLFO ALSINA

Tras una inquietud del Bloque Cambiemos, fue aprobada por unanimidad del cuerpo deliberativo, una Resolución declarando ciudadano ilustre de Adolfo Alsina al Doctor Ricardo Santiago Baldor Oliveira.

Entre sus vistos, la Resolución destaca que en la Argentina el 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico, en reconocimiento de aquellas personas que destinan largos años de su vida a la formación y práctica profesional para brindar atención médica de calidad, trabajando por un país con más salud y mejor calidad de vida; mientras que entre los considerandos, se menciona que un 5 de octubre de 1961 llegó a la localidad de Villa Maza el Doctor Ricardo Santiago Baldor Oliveira, recibido en la Universidad Nacional de Buenos Aires, quien tuvo amplio protagonismo en la comunidad.

El ciudadano trabajó desde 1964 activamente en la Comisión Protemplo; se desempeñó como médico concurrente honorario de la Unidad Sanitaria de dicha localidad, Dr. Demetrio Loyarte; desde 1970 fue director de la Unidad Sanitaria, cesando el 19 de septiembre de 1999 para acogerse a los beneficios de la jubilación y, pese a eso, continuó ejerciendo la medicina en el ámbito privado.

También se contempló que en su paso por la Unidad Sanitaria mostró claramente el renunciamiento personal y la disposición permanente en la atención de sus pacientes, y su compromiso con toda la comunidad, su generosidad silenciosa, su solidaridad y su desmedida preocupación frente a los abuelos olvidados.

Asimismo, Baldor Olivera demostró no sólo una profunda entrega y profesionalismo como médico, sino que también lo hizo como docente, y fue concejal de la UCR, asumiendo el 5 de diciembre de 1983 aunque renunció el 15 de junio de 1984, porque priorizó ejercer la carrera hospitalaria.

ADHESIÓN DEL MUNICIPIO

La Municipalidad de Adolfo Alsina adhiere al acto de entrega de certificado de “Ciudadano Ilustre” del Dr. Baldor Oliveira, declarado por el Concejo Deliberante.

El intendente David Hirtz, en uso de las atribuciones que le son propias y considerando los motivos que promueve la Resolución Nº 14/19 del Honorable Concejo Deliberante de Adolfo Alsina, que expresa con elocuencia las virtudes y bondades del Dr. Ricardo Santiago Baldor Oliveira, decreta la adhesión de la Municipalidad al Acto de conmemoración mediante el cual se hará entrega al Dr. Baldor Oliveira del certificado de acreditación como “Ciudadano Ilustre” del partido de Adolfo Alsina.

Durante el acto se le hará entrega del Decreto Nº 1825 del Departamento Ejecutivo por la tarea honesta, comprometida y responsable que llevó adelante durante su vida, en favor del ciudadano y la salud de los habitantes de la localidad de Villa Maza, y de un Escudo de Armas del Distrito como símbolo de su destacada generosidad, solidaridad y profesionalismo.

Fuente: Cambio 2000. Semanario Regional. Sitio Web. Año 2019

Más Información: 

Diario de Rivera

PROFUNDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL DR. RICARDO BALDOR OLIVEIRA

Diario de Maza

Youtube 

COMPARTILO!

Mas Investigaciones

HOGAR ASILO VATTEONE ALSINA CARHUE ALZAGA UNZUE
Gastón Partarrieu

HOGAR “ALZAGA UNZUÉ DEL SAGRADO CORAZÓN”

 

1927. APERTURA

El Hogar Asilo establecido en el paraje luego conocido como Arturo Vatteone fue fundado por el Rvdo. Padre Juan Kotulla en el año 1927, gracias a la donación  (1922) de 800 ha de la Sra. Ángela Unzué de Alzaga, dueña de la Estancia La Concepción.

Con la finalidad... seguir leyendo

terraplen de rolito
Alesis Blengio

EL “TERRAPLÉN DE ROLITO”[1]

 

Ubicación geogrfica:

En los márgenes del “Paraje Cilley” (ubicado en la sección de chacras de 50 ha del Cuartel II del Partido de Adolfo Alsina) se halla “El terraplén de Rolito” lugar que, después de la... seguir leyendo

ESTACION HUERGO ADOLFO ALSINA
Gastón Partarrieu

ESTACIÓN DELFIN HUERGO

 

1907. APERTURA DE LA ESTACION

Fecha apertura ramal: ENERO DE 1907. Ferrocarril Bahía Blanca al Noroeste (FCBBNO)

 

1910. ESTANCIA SAN JOSE SEÑOR JOSE URIBE ECHEVARRIA.

Tomado de Álbum “Carhue 1910”.

Vivimos en un país libre por excelencia; por tanto no es de... seguir leyendo