ESTUDIOS, ANALISIS DE AGUAS Y SEDIMENTOS DEL LAGO EPECUEN. 1886-2007

1886 analisis agua epecuen Roberto Boussu.

ESTUDIOS, ANALISIS DE AGUAS Y SEDIMENTOS DEL LAGO EPECUEN.

1886-2007

  • 2006. Diciembre 15.  Análisis Químico del Agua. IACA. Laboratorios S.A.
  • 2004. Octubre 29. Análisis Químico del Agua y Barros. IACA. Laboratorios S.A.
  • 2004. Noviembre 17. Análisis Químico de Barros. IACA. Laboratorios S.A
  • 2002. Junio 19. Análisis físico químico de agua para uso recreativo. Ministerio de Salud.
  • 2000 Marzo. Análisis de aguas. Sr. Osvaldo Saporiti
  • 1999. Sociedad Española de Hidrología Médica. Experiencia con la Terapia Termal del lago Epecuén. Gasparri-Herrera-Vasser.
  • 1999. Noviembre.  Análisis de Sedimentos. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Inst. de Geomorfología y Suelos
  • 1999. Noviembre.  Resultados  de Análisis de muestras de sedimentos de lecho de Lago Epecuén. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Inst. de Geomorfología y Suelos
  • 1999. Octubre19. Análisis de Agua. Laboratorio de Bromatología. Ministerio de Salud.  Saavedra. Pigué.
  • 1999. Julio . La Plata. Determinación ‘in Situ’ de parámetros físico químicos de Lago Epecuén.  Secretaría de Política Ambiental Dir. De Ecología y Recursos naturales. Lic. Luis Bello y Manuel Ortale.
  • 1999. 25 de octubre. Análisis bacteriológico de agua. Laboratorio de Bromatología. Ministerio de Salud.  Saavedra. Pigué.
  • 1999. Noviembre. Publicación Termas de Carhué. Experiencia de Terapia Termal con aguas del Lago Epecuén. Congreso termalismo 1969. Beneficios estéticos de agua y fango. Tratamiento de Soriasis. Hidroterapia en Traumatología y Ortopedia.  
  • 1999. Grafico Comparativo de salinidad laguna de Epecuén. 1903-1999. 
  • 1998. Septiembre 16.  Análisis de Agua.  Laboratorio de Bromatología. Ministerio de Salud.  Saavedra. Pigué.
  • 1995. Abril 6. Análisis Químico Aguas Lago Epecuén.
  • 1995. Informe comparativo de las aguas termales: Epecuén, Copahue, y España. Vasser y Herrera. 
  •  1988. LAGO EPECUÉN. ESTUDIO DE MEDICINA HIDROLÓGICA. INFORME FINAL. Natalio Morduchowicz. Consejo Federal De Inversiones .
  • 1987. Noviembre. ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA LAGUNA EPECUÉN. Ing. Rubén Goransky. Ing. Oscar Natale.
  • 1970. Mayo. Revista Auto Club. Estadísticas de Epecuén. Baños por mes. 1956-1970.
  • 1970. Noviembre 19. Análisis Químico del Agua. Dirección De Química Y Tecnología. Departamento Aguas. Dependiente De La Administración Gral. De Obras Sanitarias De La Nación.
  • 1969. Boletín TERMAS ARGENTINAS Nº 8 sobre el 1º CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGUAS TERMALES Y TALASOTERAPIA Y 3RAS JORNADAS CIENCTÍFICAS SOBRE YACIMIENTOS TERMALES. 3 AL 6 DE DIC. 1969
  • 1966. Abril. Revista Auto Club. Agua Argentinas que dan vida. Epecuén y otras.
  • 1960. Abril. Anales de la Sociedad Científica Argentina. Entregas III y IV. Tomo CLXIX. Cordini, Rafael. La Laguna de Epecuén.
  • 1934. DATOS QUÍMICOS SOBRE EL LAGO EPECUÉN. Dr. Enrique Herrero Ducloux.
  • 1925. Folleto Pub. EL LAGO DE EPECUÉN Y SUS MARAVILLOSAS AGUAS. 
  • 1920. Folleto.  Las Aguas Del Lago Epecuén. Sus Propiedades Medicinales.
  • 1910. INFORME SOBRE LAGUNA DE EPECUÉN. Dr. Silvio Dessy. Análisis de los químicos Luis Mosna y F. Malenchini.
  • 1886 1er. Análisis de las aguas de laguna de Epecuén. Ing. Químico Roberto Boussu  

Museo Dr. Adolfo Alsina. Carhué, 13 de Junio de 2007

 

COMPARTILO!

Mas Investigaciones

GATO PETERS PARA TODOS, “RUDY PETERS” PARA CARHUE  

El día 15 de septiembre fue un día triste para todo Carhué. Se marchaba de este plano terranal nuestro querido y siempre recordado "Rudy Peters". A modo de homenaje armamos esta reseña biográfica y artística, sumando algunos "decires" de aquellos años en que Rudy daba sus primeros pasos en lo que luego sería su enorme... seguir leyendo

BARRIO VILLA AZUL

Significado del Nombre: Posiblemente una de las primeras familias era de la localidad de Azul.

Fecha de conformación: Años 30s.

Cuartel: 1º

Población:  ¿?

Ctros Educativos: DIEGEP 1056. “Nuestra Señora de los Desamparados” Circ I, Secc E, manzana 201ª, Parcela 1. JARDIN DE INFANTES DIEGEP 1056 ““... seguir leyendo

FECHAS OFICIALES CONMEMORATIVAS DEL DISTRITO DE ADOLFO ALSINA

ENERO

21 De Enero (1877)

Fundación del pueblo “Adolfo Alsina” (hoy Carhué). El Tte Crnl Nicolás Levalle, tras haber ocupado militarmente este paraje en el marco de las Campañas al desierto de 1876 encabezadas por el Mtro... seguir leyendo