GLORIA HOTEL

GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI

SERIE: LOS PRIMEROS HOTELES DE CARHUE. - Establecimientos Pre Epecuén 1885-1921 - 

Con la llegada del tren en 1899 se comenzó a dar un gran movimiento comercial en el pueblo de Carhué, concentrándose las nuevas inversiones en la calle actual Pueyrredón. Hacia 1900, un joven  José Enrico, llegado de Italia, abre un almacén y Fiambrería,  frente a la estación, bautizándolo “Garibaldi” en recuerdo al prócer italiano. Poco a poco se va consolidando su posición comercial, adquiere campo e incursiona en las tareas rurales, entre otras. El almacén poseía los rubros de depósito de cereales, forrajes y combustibles, además de ser representante de transporte de mercaderías como agente de Expreso Villalonga.

La ubicación estratégica al lado del ferrocarril, sumado a su habilidad comercial  hizo que vislumbre la posibilidad de levantar un hotel para alojar a aquellos que llegaban en tren y debían esperar uno o varios días para su regreso. Así, alrededor de 1914 comienza a levantar un hotel de dos plantas pegado a su Almacén y Fiambrería, hotel que llamará “Gloria”.

Con el nacimiento de Epecuén y la llegada de un turismo acomodado, don José Enrico, seguramente al ver que escapaba a sus posibilidades laborales, arrienda el hotel a dos socios, también italianos, llamados Félix Tamagno y Umberto Longhi quienes trabajaran el hotel cierto tiempo entre 1922 y 1924. Dicha sociedad se disuelve quedando a cargo de don Umberto Longhi.

Don José Enrico no se alejó de la actividad social y económica. Junto a otros empresarios y hoteleros carhuenses encaran distintas acciones para no perder terreno en la competencia con el flamante Epecuén por atraer turistas. En mayo de 1923 junto Pedro Mangiarotti (Hotel Roma) Vicente Sanz, Salvador Morrone (Sala Velatoria), Juan Cattaneo (Panadería Francesa), Blas Ciancaglini (Martillero), Vicente Herrera Murillo (Farmacéutico), Ramón Alves (Hotel España), Enrique A. Isasi (Pensión Isasi), José Pagnoni (Epecuén Hotel), Pedro Arruabarrena y Francisco Piccone (Hotel Carhué),  ven como una necesidad reunirse para dotar de un balneario cercano al pueblo que permitiera que sus hospedados no deban viajar diariamente al incipiente “poblado” de Epecuén. 

Este intento no salió muy bien, dado que luego de algunas temporadas exitosas, para 1928 la laguna en franco retraimiento dejó las construcciones y servicios fuera de uso práctico.  La gente prefirió ir a otros balnearios, quedando todo abandonado, perdiéndose las 100 casillas para duchas, las construcciones y hasta el terreno.

En cuanto al Hotel Gloria, al parecer, la relación con su inquilino no fue buena, existiendo demandas iniciadas por don Enrico contra Longhi por pagos de alquiler en 1924 y 1925. Por ello es probable que en algún momento haya retomado la actividad hotelera.

Existe un mito que dice que allí pasó la noche Carlos Gardel en alguna de sus primeras giras amateurs por la región.

HOTEL GLORIA

En la actualidad, un edificio ruinoso es lo que queda de dicho hotel. Sólo ha sobrevivido lo que fuera el originalmente el Almacén y Fiambrería Garibaldi.

Catastralmente su ubicación original era parte de la Quinta Nº 8, que luego con el arribo del ferrocarril que pasó por medio de todo el sector de quintas (100 x 200) debió mesurarse y así nacieron nuevas manzanas y lotes. Por ello su nueva denominación catastral es Mz 215a y 215b.

En 1938 en el relevamiento efectuado por Catastro Pcial, el “Gloria Hotel”, contaba con 2 plantas: La planta superior poseía 2 baños y 6 habitaciones, mientras que la planta baja contaba con un gran salón y lo que había sido el Almacén Garibaldi se había transformado en el Salón Comedor. Hoy su piso inexistente deja entrever los enormes sótanos del lugar, y nos recuerda cómo antiguamente se conservaba y almacenaba provisiones. 

Con el tiempo, en la parte trasera se levantaron nuevas habitaciones, todas conectadas por  tres galerías.  Una gran escalera de mármol  comunicaba con las habitaciones superiores.

Una guía de 1950 promocionaba que ya tenía 25 habitaciones, 7 baños y capacidad para 40 personas.

FAMILIA ENRICO

Don José Enrico que había nacido Italia en 1879, fallece el 18 de junio de  1933 a los 54 años quedando a cargo del hotel, su esposa Ángela Cambursano de Enrico(1893-1955)[i] de 40 años. El matrimonio tuvo  6 hijos,  Ana Dominga (1910-1988), Pedro Francisco (1911-1936), Carolina Josefa, Dante Victoriano( 1912-1971), Alberto (1916-2003) y Enriqueta.

El joven Pedro Francisco se había radicado en Viedma siendo empleado del Banco Nación, cuidad en donde falleció a los 25 años de una rápida enfermedad.

Hubo otra rama de Enrico, de un hermano de don José Enrico, llamado Pedro Victorio quien  emigró de Carhué y se radicó en Vilmer, Santiago del Estero, dedicándose a la citricultura. En 1940 una nota hacía a referencia a una exposición citrícola en la que obtuvo la mayoría de los premios en disputa y que su empresa era una de las más importantes de la pcia.

Otro de los hijos de José Enrico fue Martillero Público y comerciante del rubro de la construcción. Falleció tempranamente en 1971.

Tras fallecer la Ángela C. de Enrico en 1955, el hotel Gloria comienza a transitar sus últimos días, cerrando sus puertas en 1957. Posteriormente por dos años es rentado por la empresa que SACOAR que efectuaba la ruta del acceso R33 y Espartillar. Luego se cerró y nunca más abrió sus puertas.

En 1979 las herederas Carolina, Ana Enriqueta y Alberto  venden  a la sociedad de Gonzales Hnos quienes demuelen la parte de 2 pisos en virtud a su estado ruinoso y peligroso. Del viejo hotel gloria sólo quedan las ruinosas habitaciones de la parte interior y el recuerdo de su existencia.

[i] Doña Ángela falleció el 21 de 0ctubre de 1955, a la edad de 62 años

GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI
GLORIA HOTEL CARHUE ENRICO GARIBALDI

COMPARTILO!

Mas Investigaciones

GATO PETERS PARA TODOS, “RUDY PETERS” PARA CARHUE  

El día 15 de septiembre fue un día triste para todo Carhué. Se marchaba de este plano terranal nuestro querido y siempre recordado "Rudy Peters". A modo de homenaje armamos esta reseña biográfica y artística, sumando algunos "decires" de aquellos años en que Rudy daba sus primeros pasos en lo que luego sería su enorme... seguir leyendo

BARRIO VILLA AZUL

Significado del Nombre: Posiblemente una de las primeras familias era de la localidad de Azul.

Fecha de conformación: Años 30s.

Cuartel: 1º

Población:  ¿?

Ctros Educativos: DIEGEP 1056. “Nuestra Señora de los Desamparados” Circ I, Secc E, manzana 201ª, Parcela 1. JARDIN DE INFANTES DIEGEP 1056 ““... seguir leyendo

FECHAS OFICIALES CONMEMORATIVAS DEL DISTRITO DE ADOLFO ALSINA

ENERO

21 De Enero (1877)

Fundación del pueblo “Adolfo Alsina” (hoy Carhué). El Tte Crnl Nicolás Levalle, tras haber ocupado militarmente este paraje en el marco de las Campañas al desierto de 1876 encabezadas por el Mtro... seguir leyendo