HECTOR JUAN PICCINALI

piccinali hector juan levalle san martin camila rolon

CRNL HECTOR JUAN PICCINALI

AUTOR DEL LIBRO BIOGRÁFICO DEL TTE. GRAL NICOLAS LEVALLE

 

Nació en 1932 siendo sus padres Enrique Filiberto Piccinali (38) y María Luisa Cinielo (26).

Se casó con María Nitti Yódice, de cuyo matrimonio nacieron Silvia María, Enrique Eduardo, Jorge Luis (a.).

Falleció el 11 de julio de 2004 a los 73 años en su hogar en Hurlimgham y sus restos descansan en el cementerio Jardín de Bella Vista.

Formó parte del Instituto Nacional San Martiniano dedicando parte de su vida a la investigación de la vida del prócer argentino, teniendo publicado varios libros y decenas de artículos.

Escribía historia Erudita basada en documentos y en profusas investigaciones.

Al conmemorarse el 100 aniversario del Círculo Militar en 1982, cuyo fundador en Nicolás Levalle participa en un concurso del que sale electo ganador, imprimiéndose dicho trabajo en alta calidad.  Para su realización se llegó a Carhué en 1981 y tomó contacto con el material existente en el Archivo del Museo Dr. Adolfo Alsina.

Fue Miembro de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina, dependiente de la conferencia Episcopal Argentina. Por ello 1993 editó la obra biográfica sobre Camila San José Rolón, fundadora del Asilo San José en 1906 en Carhué.  

 

LIBROS PUBLICADOS

1977. Vida de San Martín en España.

1982. Vida Del Teniente General Nicolás Levalle. 

1984. Vida de San Martín en Buenos Aires.

¿?     Testimonios Católicos Del General San Martín. 

1993. La Madre Camila de San José Rolón.

1998. San Martín y Rosas.           

 

LIBRO: “VIDA DEL TTE GRAL NICOLAS LEVALLE”

Crnl PICCINALI, HECTOR JUAN (RE)

1ª Edición. Buenos Aires, Círculo Militar, 1982, 300 pp. Ilustrado con fotografías, planos, gráficos y dibujos plena página y dentro del texto y láminas color plena página. Primera edición. Edición sobre papel satinado. Rústica ilustrada original de editor con solapas. Fotografías Hervé K. Cordón. Dibujos Blanca Irigoyen de Vaccarezza. Prólogo Carlos Augusto Caro General de División.

INDICE: Infancia y juventud de Nicolás Levalle. La formación del guerrero. El Jefe de los valientes. Por el orden y la unión nacional. El Coronel Levalle, conquistador del desierto. El comando de la gran unidad de batalla. Fundación del Club Militar (actual Círculo Militar). Jefe del Estado Mayor General del Ejército. Ministro de Guerra y Marina en el 90. Ministro de Guerra y Marina en la Presidencia de Pellegrini. El descanso del guerrero. Ministro de Guerra y Marina en la Presidencia de José Evaristo Uriburu. El ocaso del guerrero. Muerte y glorificación del Teniente General Levalle. Fuentes y Bibliografía.

 

ANIVERSARIO DEL ARRIBO DE LAS TROPAS EN 1993

El 23 de abril de 1993 patrocinado por el Banco Cooperativo Nicolás Levalle da una conferencia sobre la vida del Tte. Crnl Nicolás Levalle en la Escuela media Nº 2 que lleva también el nombre del fundador. También visitó el Museo, el HCD y se le realizó la entrega del escudo distrital por parte de la Intendente Olga Urrutia de Senepart.

En el siguiente Link se puede ver la entrevista realizada por el periodista Domingo San Román en 1993 en donde en amena charla, desanda un poco su vínculo con la historia y Levalle: 

https://youtu.be/0y7cxrfohmE 

 

 

HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI
HECTOR JUAN PICCINALI

COMPARTILO!

Mas Investigaciones

GATO PETERS PARA TODOS, “RUDY PETERS” PARA CARHUE  

El día 15 de septiembre fue un día triste para todo Carhué. Se marchaba de este plano terranal nuestro querido y siempre recordado "Rudy Peters". A modo de homenaje armamos esta reseña biográfica y artística, sumando algunos "decires" de aquellos años en que Rudy daba sus primeros pasos en lo que luego sería su enorme... seguir leyendo

BARRIO VILLA AZUL

Significado del Nombre: Posiblemente una de las primeras familias era de la localidad de Azul.

Fecha de conformación: Años 30s.

Cuartel: 1º

Población:  ¿?

Ctros Educativos: DIEGEP 1056. “Nuestra Señora de los Desamparados” Circ I, Secc E, manzana 201ª, Parcela 1. JARDIN DE INFANTES DIEGEP 1056 ““... seguir leyendo

FECHAS OFICIALES CONMEMORATIVAS DEL DISTRITO DE ADOLFO ALSINA

ENERO

21 De Enero (1877)

Fundación del pueblo “Adolfo Alsina” (hoy Carhué). El Tte Crnl Nicolás Levalle, tras haber ocupado militarmente este paraje en el marco de las Campañas al desierto de 1876 encabezadas por el Mtro... seguir leyendo