LA ESCUELA NRO 40 (EX LAINES Nº 52)
Para referirse a la historia de la Escuela Nº 40 “Dr. Ramón Razquin” se debe dejar constancia que en un primer momento fue la Escuela Nacional Lainez Nº 52.
La creación de la Escuela Nacional Lainez Nº 52, de Carhué, distrito de Adolfo Alsina, urbana, ubicada en la calle Belgrano 918, es dispuesta por Resolución del Consejo Nacional de Educación, expediente Nº 9598 del año 1910. El motivo de su creación es la inquietud de la comunidad por contar con otro servicio educativo.
Comienza a funcionar bajo la dirección del Sr. Ángel C. Lopiano, en marzo de 1911 con una inscripción de 93 alumnos, la que llega al finalizar el segundo bimestre a 137 niños en tres secciones: 1º,2º y 3º grado, para terminar los cursos de ese año con 127 alumnos.
En 1914 toma la dirección de la escuela el Sr. Alejandro Caracoche, quien estuvo a su frente hasta el año 1944- es decir- por un período de 30 años, al cabo de los cuales se jubila.-
Desde su creación, la escuela funciona en el edificio situado en Moreno y Pueyrredón, hasta que en 1947 se traslada al edificio que ocupa actualmente en Belgrano y Mitre.
La Escuela Nacional Nº 52 cuenta hasta 1950, solo con cuatro grados; para ese año comienza a funcionar el 5º grado y en 1951 el 6º grado.-
A partir del año 1970 la Escuela Nacional Nº 52 pasa a ser la Escuela Provincial Nº 40 “Dr, Ramón Razquin”, dato recabado de archivos donde se lee, “Circular Nº 97”, donde se transcribe que por Resolución Ministerial Nº 00294/70, sobre reincorporación a la Provincia de las Ex Escuela Lainez, transferidas a la provincia de Buenos Aires por Ley Nacional Nº 17878/69 y ratificada `por la Ley Provincial Nº 7479/69, le corresponde a la ex escuela Nº 52, el Nº de orden 40.-
El edificio, en principio alquilado, es adquirido por el Gobierno Provincial en 1970. ha sido refaccionado por la iniciativa de la Asociación Cooperadora, quien cuenta con la ayuda del Batallón de Arsenales 181 “Ángel Monasterio” de Pigüé, quien contribuyó en forma gratuita a la construcción de dos salones de clase u una sala de música, embaldosando uno de los patios, con la colaboración de la Municipalidad de Adolfo Alsina en el año 1978.-
En el año 1975 se coloca en el patio cubierto, un techo autoportante, cuyo valor total es donado por el Sr. Rómulo Rosso( vecino de la comunidad).En el año 1979, se comienza la construcción del salón de Actos Escolares, dada por finalizada la obra en el año 1981.
La Escuela no cuenta con Asociación Cooperadora hasta el año 1935, fecha en la que se construye y se renueva año tras año, fijando sus objetivos en bien de los niños y el edificio escolar.-
PERSONAL DIRECTIVO
1911- Ángel Lopiano.
1912 a 1913 Adelaida G de Greiner.
1914 a1944 Alejandro Caracoche.
1945 a 1954 Patricio A Clavel.
1955 Félix Costa.
1956 Guillermina M de Brohstein.
1957 a1960 Nicolás Capelo.
1960 a 1961 Emilia Lopez Lastra.
1961 a 1964 Josefa Olga G de Saénz.
1964 a 1970 Eduardo Carrica.
1970 a1974 C. Raquel Caussanel.
1974 a 1978 Tele A de Crivera.
19781 a 1984 Edith G de Fontana.
1984 a 1987 Sara del Carmen Sierra
1988 al 5/90 Sara del Carmen Sierra.
1999 Gladys U de Montenegro.
2006 Olga Devos.
2007 Maria de los Ángeles Cardenas
2008 Patricia Gitlein
2009 Maria de los Ángeles Cadenas.
Vice Diretores:
1945 a 1954 Félix Costa
1956 Iderla S de Díaz.
1957 a 1960 Eduardo Carrica.
1960 a 1961 Eduardo Carrica.
1961 a 1964 Eduardo Carrica
1964 a 1970 C. Raquel Caussanel
1970 a1974 Susana P de Lee Gonzalez
1974 a 1978 Tele A de Crivera
1978 Edith G de Fontana
1981 a 1984 Beatriz S de Glastein
1984 a 1987 Edith G de Fontana
1988 Gladys U de Montenegro
1980 a 2006 Ángeles Cardenas
2007 Susana Maile
2008 Laura Casas
2009 Carmen Medina
MUSEO DR. ADOLFO ALSINA