HISTORIAS NUESTRAS Y SUS PROTAGONISTAS
Las Fábricas e Industrias de Carhué. Ataúdes, cargadores de Baterías y vulcanizadoras.
Como en la anterior entrega abordaremos algunas pequeñas industrias que demuestran que tuvimos en una época muchos visionarios pero que, probablemente por ser tan pequeño nuestro pueblo, sus fábricas no alcanzaron ni siquiera a consolidarse localmente. En contra posición, reproduciremos un informe de 1980 sobre una de las industrias del pueblo, que hoy, 27 años después, es una de las que más grandes del país y que nació aquí.
FABRICA DE ATAÚDES
En 1929 se instalaba en Carhué el sr. Carlos Juri en la Casa del sr. Del Bono, ubicada en Pellegrini y 25 de Mayo con una empresa de Pompas Fúnebres, que además era fabricante de sus ataúdes, urnas y artefactos para bóvedas.1
La empresa de pompas tenía anexada carpintería general y ventas de muebles. Una interesante publicidad de 1934, dice: “Desde que esta casa se instaló en esta localidad, ha hecho posible que los que necesiten servicios fúnebres puedan defender sus intereses con las notables rebajas impuestas por esta empresa, a los precios que anteriormente se cotizaban excesivamente elevados. [...] Consecuentes con nuestro propósito de impedir la explotación indecorosa de este ramo y correspondiendo al favor que el público nos dispensa, hemos resuelto que en adelante cotizaremos a nuestros clientes, los mismos precios que los fabricantes venden a los empresarios, ya que nosotros somos FABRICANTES Y LOCALISTAS, puesto que la mayor parte de los materiales se adquieren en esta plaza. ”2
El edificio contaba con 1 hall, 6 habitaciones, 2 cocinas, 2 baños, 2 locales para negocio y 3 talleres o depósitos, ocupando una superficie de 436 m2 de mampostería y habiéndose culminado en 1905. Figura como propietario Joaquín Migliore quién en 1939 se lo vende a Carlos Bruni, Italiano de 82 años. En 1944 pasa a manos de Carlos Bruni y Federico Pensotti, mientras que en 1950 es adquirido por Félix Abut.3 Carlos Juri, junto a Abut provenían de Pergamino, lugar en donde la comunidad Libanesa era muy grande. Ambos eran carpinteros y fue Juri el que hizo venir a Abut, primo hermano suyo.
Alrededor de 1935 Juri se traslada a Puán y Abut se radica aquí, continuando con la empresa de pompa fúnebre.4 Pero Abut no continúa con la fabricación de ataúdes.
FABRICA DE CARGADORES DE BATERIAS
Don José Canzio, allá en los 50 efectuaba instalaciones eléctricas, reparaba y vendía artefactos en Hipólito Yrigoyen 927, pasando a finales de la década a Pueyrredón 502.5 Para 1976 su negocio estaba en Dorrego 1074 habiendo anexado la primer fábrica de cargadores de baterías y trabajando en el recambio de motores de corriente alterna.6 Hacia mediados de los años 80 la familia se aleja de Carhué. Hace algunos años fue finalmente demolida la construcción ruinosa y emprolijado el terreno que por más de 20 años se había resistido al paso del tiempo.
LAS VULCANIZADORAS
Con en advenimiento del transporte automotor nacía un nuevo rubro comercial, las vulcanizadoras y gomerías. Hacia 1930, existían varios vecinos que se dedicaban a esta tarea. Algunos de éstos vecinos eran Jorge Geneste, Albeto Lutz, Delfino Monferrato, Fidencio Balesstri y Julio Báez.7
Hacia 1947 estaban Raúl E. Fernández , Julio Báez, Ernesto Rodrigo.8
En este rubro existe en Carhué una de las más importantes firmas de la zona sur del país. Milla Neumáticos que nació como una gomería allá por 1955 se ha convertido hoy en probablemente la más grande empresa que haya tenido nuestro pueblo. Reproduciremos a partir de aquí una nota de 1980 en donde se describe a la empresa, hace tan solo 27 años atrás, en donde apreciaremos en enorme crecimiento de la misma. La empresa además de la venta de neumáticos posee la industria ‘Recmil’ en donde se recapan y recauchutan neumáticos especialmente para el transporte y campo.
MILLA NEUMÁTICOS EN 1980
“Administración, Local De Ventas Y Talleres: Avenida Colón 1247, Carhué; tel. 407. Sucursal: Calle Moreno, Acceso Ruta 33, tel. 403, Carhué.
Línea De Actividades: Venta de neumáticos en todas las variedades y tipos; para automotores en general, tractores, máquinas agrícolas, viales, etc. Ruedas comunes y deportivas. Taller de recauchutaje y recapado. Servicio de gomería. Marcas Registradas Que Comercializa: “Firestone”,”Good Year”,”Pirrelli”, “Fate”,”Duntop” y “Michelin”.
Datos Afines: La casa central, subdividida en taller, depósito, oficina y dependencias para atención al público, alcanza en total una superficie cubierta de 820 metros cuadrados; por su parte, la sucursal ubicada en la avenida acceso a la ruta 33, cuenta con 80 metros cuadrados cubiertos, que se amplia a otros 80 metros, si le sumamos la parte cubierta por tinglados. En esta última, brinda servicios para camiones, durante las 24 horas del día y dispone de una desarmadora electro- neumática para cubiertas de camiones. En la sede matriz, también cuenta con desarmadora automática para neumáticos de automóviles y camiones, máquinas y equipos para recauchutaje y recapado tipo “americana”; diversos vehículos están afectados a la labor que desempeña la empresa; un camión “Ford· un camión “Mercedes Benz” con caja cerrada para distribución de neumáticos, una pickup “Ford” F 100 y un rastrojero. El promedio mensual de venta de neumáticos, es del orden de las 300 unidades.
Abastecimiento Mercado Interno: El 95% de los neumáticos que comercializa es de origen nacional y los suministran las mas importantes empresas del país.
Abastecimiento Mercado Externo: El l5% restante corresponde a neumáticos importados de las marcas “Michelin”, “Dunlop” y “ Good Year”, que adquiere a sus importadores directos.
Comercialización Mercado Interno: El 100% de las ventas lo efectúa en forma directa en toda la zona de Carhué y otras localidades aledañas; la distribución se lleva a cabo en forma mayorista (a comercios del ramo).
Personal De La Empresa: Administrativos 3; obreros 12.
Miembros De La Sociedad: Socios gerentes: Julio Héctor Milla y Héctor Oscar Milla.
Historial: En el año 1955, el señor Julio H. Milla, se instaló en la calle 25 de Mayo de Carhué, con un taller dedicado a reparación de cámaras y cubiertas en general. Diez años después, concreta un paso importante para sus fines comerciales, al trasladarse al actual edificio, donde funciona la casa central y dar lugar a la venta de neumáticos mediante una serie de importantes representaciones que le fueron otorgadas. Desde 1969, se encuentra en vigencia la sociedad actual, formada por padre e hijo. Tiempo atrás, como un índice más del engrandecimiento de la empresa, fue habilitada la sucursal ubicada en el acceso a la ruta 33. es propósito de sus directivos, continuar con la misma línea ascendente que desde hace años impera en torno a todas las actividades de la firma.
Relación Humana: MILLA (Julio Héctor), Socio gerente y fundador, Nacido el 19 de julio de 1915, en Catriló, provincia de La Pampa; casado con Adelina Montiel; sus hijos: Héctor Oscar y Marta Silvia. Domicilio en Colón 1229,en Carhué.Todo su ciclo comercial, se caracteriza por reflejarlo como un hombre de trabajo, que se inició desde muy joven en esta misma actividad; efectivamente, a los 19 años puso en marcha su propia gomería en su localidad natal. Catriló, hecho éste que se repitió cuando se trasladó a Carhué; a partir de entonces se sucedieron distintas ampliaciones, hasta llegar al nivel actual. Realizó viajes por distintos lugares de nuestro país y también visitó Brasil y Paraguay; le agrada mantenerse actualizado a través de la lectura de diarios y revistas Brasil y Paraguay; le agrada mantenerse actualizado a través de la lectura de diarios y revistas de tipo periodístico, en tanto que el tango y el folklore, son las dos expresiones musicales que prefiere. Sus gustos deportivos se orientan hacia el fútbol y el juego de bochas, deportes estos que practicó y sigue jugando, respectivamente. Futbolísticamente hablando, simpatiza con “San Lorenzo de Almagro” de Buenos Aires y con “Racing Club” de Carhué; este último, es asociado, al igual que de los clubes locales “San Martín”, “Sarmiento” y “Auto Club Carhué”. Es miembro de la comisión directiva del Club de Leones Local, siendo uno de los socios fundadores del mismo.
MILLA(Héctor Oscar). Socio Gerente, nacido el 10 de marzo de 1945, en Lanus (Oeste), provincia de Buenos Aires. Casado con María Inés Fernández; sus hijos: María José, María Juliana y Héctor Lautaro. Domiciliado en Belgrano 743, Carhué.
Al completar sus estudios secundarios, le fue otorgado el título de perito mercantil. Sus actividades en la empresa, dieron comienzo a los 18 años de edad, ayudando a su padre en las distintas tareas de la misma. posteriormente, paso a formar parte de la sociedad, desempeñándose en diversos niveles de la función directiva, junto con su progenitor. Son sus deseos proseguir con las mismas actividades desarrolladas hasta la fecha. Ha viajado por diversos lugares del país, e hizo lo propio por Brasil y Paraguay.
Es amante de la lectura en general y también le agrada estar informado a través de los diarios y revistas de tipo periodístico. Le atrae la música en general, pero con preferencia, folklore, tango y melódico. La pelota a paleta y el básquetbol, son sus deportes predilectos. Simpatiza con “San Martín” de Carhué, institución de la cual es socio, y con “San Lorenzo de Almagro” de Buenos Aires; también forma parte de la nómina de asociados de “Racing Club”, “Sarmiento”, “Tenis Club””Auto Club Carhué” y “Gauchos de Epecuén”.” 9
En la siguiente entrega continuaremos con fábricas de otrora.
GASTON PARTARRIEU
PUBLICADO EN SEMAMANRIO NUEVA ERA Nº971 DE 2007
1 Sem. “El Pueblo” Nº 121 de 1929
2 Sem. “El Pueblo” Nº 376 de 1934
3 Catastro Municipal
4 Datos Aportados por Familia Abut.
5 Archivo Museo. Boleta Casa Canzio
6 Sem.“Fortín” Nº 3 de 1976
7 Guía FC Midland 1930
8 Guía FC Oeste, Sud y Midland. 1947
9 Guía de Empresas de Adolfo Alsina 1980.