MONUMENTOS EN PLAZA LEVALLE Y ADYACENCIAS
AL TENIENTE GENERAL NICOLÁS LEVALLE
Fue realizado por el artista local Rodolfo “Pichón” Gómez Fernández, e inaugurado en 1978. Los materiales utilizados en el pedestal y explanada son de mampostería y la figura estatuaria de fibra de vidrio y resinas de poliéster policromadas en la base que lo hacen único. Esta técnica fue inventada por el autor, lo que le valió grandes elogios nacionales e internacionales. Los restos del autor descansan al pie del mismo.
A LA MADRE
Nacido en virtud al trabajo de la Liga de Padres de la Parroquia y la Com. de Cultura Municipal. Es obra del escultor de Bahiense Ángel Muñiz Alique. Inaugurado el 18 de Octubre de 1964.
AL GRAN CAPITAN GRAL JOSE DE SAN MARTÍN
Inaugurado el 17 de Agosto de 1957. Por primera vez sus Granaderos se hicieron presentes en Carhué. La estatua en bronce del Libertador, es obra del escultor señor P. Vían, y fue fundida en los talleres Sarubbi y Barile de la ciudad de Bs.As. El pedestal construido en granito puro color rojo dragón, es un diseño artístico de la arquitecta local Noemí Fasolo. La altura del pedestal y de la estatua de es alrededor de dos metros sesenta. San Martín y Mitre.
ESCULTURAS
ANA
Obra de la escultora local Alicia Fino. Fue emplazada en 1980.
MONOLITOS EN PLAZA LEVALLE
POSTE DE PAZ
Los Postes de Paz son monumentos internacionales que contienen el mensaje oración petición de la paz y se constituyen en ayuda visual para difundir el espíritu y el mensaje de la oración. Su origen se remonta a 1955 cuando en Japón se funda la “Sociedad de la Oración por la Paz Mundial”, asumiendo el compromiso de alentar y divulgar dicho mensaje. Inaugurado el 6 de noviembre de 1993.
AL SOLDADO DESCONOCIDO DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO.
Homenaje de la Clase 1929. En sus laterales se lee la famosa arenga de N. Levalle que nos permite conocer la dura situación de los hombres, sean soldados o civiles, en momentos de nuestra fundación. Descubierto en 1943. Hasta 1978 cuando se inaugura el monumento a Levalle, allí se depositaban las ofrendas florales los 21 de enero. En los años 2010 fue robada la hermosa placa de bronde, teniendo que reemplazarse por una de policarbonato.
AL TTE CORONEL NICOLAS LEVALLE
Fue inaugurado en el 23 de febrero de 1956 por la clase de conscriptos de 1934 Fue erigido por la clase de conscriptos 1934 entre los que figuran Omar Fea, Roberto Olmos, Hugo Porta, Aditardo Olguín, Héctor Vidal, Néstor García y Enebar Borzi.
DEL COOPERATIVISMO
Emplazado el 3 de julio de 1999 por el conjunto de las cooperativas del pueblo.
DE LOS 100 AÑOS DE LA SOC. ESPAÑOLA
La Soc. Española local fue fundada en abril 1889. Durante su centenario se descubrió este recordatorio, asistiendo el vicepresidente de la Nación Dr. Víctor Martínez, siendo el primer vicepresidente en visitar Carhué.
AL TTE. GRAL LEVALLE
Fue inaugurado en el 23 de febrero de 1956 por la clase de conscriptos de 1934.
DE LOS EX RESIDENTES CARHUENSES
Descubierto en el marco de una fiesta del reencuentro de ex residentes Carhuenses. Inaugurado el 23 de septiembre de 2000. Fue el último monolito erigido en la plaza, pues una ordenanza salvaguardarda el aspecto natural del paseo.
HOMENAJE A LEONARDO S. PRÍCOLO
Erigido por la Casa del Tango “Leonardo S. Prícolo” el día 11 de diciembre de 1994, día nacional del tango. Prícolo fue un eximio bandoneonísta y compositor local, miembro de la recordada Orquesta Prícolo.
RECORDATORIO A LA GUERRA DE MALVINAS
Inaugurado en abril de 2002 en recordación a los 20 años del conflicto. Durante éste siete ciudadanos locales participaron. La idea de efectuar un homenaje nace de alumnos de la Escuela Nº 40, apoyándola el HCD.
DEL CLUB DE LEONES
Inaugurado junto al Parque de Juegos Infantiles en Agosto de 1986 en conmemoración al día del niño.