Investigaciones

El acervo del archivo histórico, sumado a los trabajos de inventariado e indexación, posibilita producir informes e investigaciones de la más variada índole de la historia local y regional. A través de los fondos y secciones se pueden abordar distintas temáticas que van perfilando la joven historia de Carhué y el distrito.
En esta sección podrás buscar esas investigaciones. A disfrutarlas!

presbitero Amadeo Alvarez carhue cura

AMADEO ALVAREZ .

Sacerdote de Carhue entre 1933-1963

Fue nombrado Sacerdote de Carhué el 5 de abril de 1933 arribando definitivamente el 30 de abril del mismo año, Vino a reemplazar al sacerdote Juan Raed por pedido de cierto sector de la comunidad, contrarios a la participación política, procederes y pensamientos del padre alejado.

Será... seguir leyendo

GREGORIO ROGLICH GREGOR ROGLIC
¡ESOS SI QUE ERAN SERMONES! APUNTES SOBRE AL PADRE ROGLICH (1963-1980)

 

Presbit. GREGORIO ROGLICH (1963-1980)

Es el turno en esta oportunidad de escribir algunos apuntes sobre una personalidad que tuvo Carhué en las décadas del 60 y 70. Quiérase o no, los curas en los pueblos han sido casi siempre referentes, y sobre todo antaño, cuando en verdad tenían voz y opinión ante los aconteceres de la comunidad. Y Gregorio Roglich... seguir leyendo

ramon razquin
Apuntes sobre una de las personalidades más influyentes de su época

DR. RAMÓN RAZQUIN.

Apuntes sobre una de las personalidades más influyentes de su época

“…un vecindario que guarda hacia él el recuerdo perenne de su admiración y agradecimiento por la obra de médico abnegado, de vecino dignísimo, de funcionario intachable y de ciudadano virtuoso que adorna su sobresaliente personalidad.”... seguir leyendo

colegio nacional carhue escuela media

ESCUELA MEDIA Nº 2

Ex Colegio Nacional Anexo Comercial “Tte. Gral Nicolás Levalle de Carhué ”

PUBLICACIÓN DEL 50º ANIVERSARIO 1947-1997

 

ANTECEDENTES

Como corolario de intensas gestiones llevadas a cabo por un entusiasta grupo de vecinos de la ciudad de Carhué, y por una... seguir leyendo

Escuella Nº40 Nº52 Lainez carhue

LA ESCUELA NRO 40 (EX LAINES Nº 52)

Para referirse a la historia de la Escuela Nº 40 “Dr. Ramón Razquin” se debe dejar constancia que en un primer momento fue la Escuela Nacional Lainez Nº 52.

 La creación de la Escuela Nacional Lainez Nº 52, de Carhué, distrito de Adolfo Alsina, urbana, ubicada en la calle Belgrano 918, es dispuesta por Resolución del... seguir leyendo

Federico Majorel

APUNTES PARA LA ESCUELA Nº6 DE VILLA MAZA

La Escuela N°6 inició sus actividades en Agosto de 1909, en el pueblo Villa Maza, Cuartel 8°, distaba 90 kilómetros de la Capital (del distrito) y la estación del Ferrocarril más próxima era Villa Maza a 150 metros. Estaba categorizada como inferior y suburbana. La casa donde funcionaba era propiedad de C.R.Baños, constaba de dos piezas... seguir leyendo

LA ESCUELA Nº 5 1899-1906. 

Los siguientes datos fueron hallados en todo el archivo documental de la escuela Nº 2 del Paraje Cilley que, como veremos, está muy conectada con la historia de la nº 5. No existe mas información de la escuela Nº 5 en el archivo del museo que la... seguir leyendo

thames escuela 5 adolfo alsina
Federico Majorel

ORIGENES DE LA ESCUELA N° 5

La documentación de referencia no especifica el día exacto en que la escuela fue fundada. En estos casos entendemos, que una escuela empieza a funcionar cuando un espacio edilicio está determinado y destinado para una actividad educativa, y se encuentran el o los docentes nombrados a tal efecto por la autoridad competente, y los... seguir leyendo

escuela nº 2 cilley
Alesis Blengio

LA ESCUELITA DE CHAPA

El 21 de enero de 1877 el jefe de la División Sud, Teniente General Nicolás Levalle, funda el pueblo de Adolfo Alsina con el fin de alcanzar el objetivo de poblar paulatinamente “la pampa desierta”, empresa que puso en marcha el Ministro de Guerra y Marina Doctor Adolfo Alsina.

Siete años después (1884) en el pueblo de Adolfo... seguir leyendo

escuela 3

LA ESCUELA Nº3 JUAN BAUTISTA ALBERDI

(Texto publicado en libro del Centenario 1888-1988)

Allá, en los albores de nuestro pueblo, pocos años después de la funda­ción, once para ser más precisos, otra escuela nacía para que la educación al­canzara a todos los niños... la Escuela Nº 3. Con suma laboriosidad a través de documentos escritos y de... seguir leyendo

Escuela nro 1

HISTORIA DE LA ESCUELA

Nº 1 “General José de San Martín”

(Texto del libro del Centenario. 1884-1984)

Hace 100 años iniciaba sus actividades esta prestigiosa institución edu­cativa y una historia distinta, plena de recuerdos tiernos, de nombres que estuvieron ligados a la vida de nuestro Pueblo, de niños y risas,... seguir leyendo

EL COLEGIO GRAL. SAN MARTIN

Fue una de las instituciones educativas más reconocidas de antaño y que marcaron el camino para la apertura del Colegio Nacional y Anexo Comercial.

Pasada la etapa fundacional y de consolidación, el pueblo de Carhué había tenido un importante desarrollo, lo que hacía que existan entonces decenas de escuelas primarias,... seguir leyendo

LA PISTA DE ATLETISMO Y EL CEF Nº28

La pista de Atletismo, hoy enclavada en plena zona urbana, tuvo sus orígenes hace más de 40 años cuando un grupo de vecinos y autoridades creyeron que Carhué debía tener un espacio para una de las actividades deportivas más antiguas. Escuchado el reclamo, mediante decreto del int. Marcos Razquin nacía el 9 de abril de 1974 la... seguir leyendo

EL ESCUDO DE ADOLFO ALSINA

Nuestro pueblo debe su nacimiento a la ocupación militar por parte del Estado Nacional en el marco de lo que se denominó Campañas al Desierto, teniendo dos fechas representativas: el 23 de abril de 1876, momento que las tropas del Crnl Levalle ocupaban este pedazo de suelo y el 21 de enero de 1877 cuando éste decide fundar oficialmente... seguir leyendo

centro cívico carhue

EL CENTRO CIVICO

En abril de 1972 el por entonces Comisionado Antonio Lapacó presentó a la provincia la necesidad de contar con un espacio único que aglutina distintas oficinas públicas con el objetivo de dotarlas de cómodas y modernas instalaciones para un mejor desarrollo laboral y de atención al público. Por otro lado, se buscaba reducir costos de rentas de... seguir leyendo

plaza sarmiento carhue acto escolar

LA PLAZA SARMIENTO DE CARHUE

Ubicada actualmente en la intersección de calles Belgrano y Mitre de nuestra ciudad, es un espacio poco valorado y que casi pasa desapercibido salvo en los actos del día del maestro. Ha sido testigo de proyectos, de tiempos de abandono, de crisis y pero por suerte ha visto personas de nobles ideales que se han preocupado por... seguir leyendo

1 de DICIEMBRE de 1951             

INAUGURACIÓN DEL “HOTEL MAYO” EN EPECUEN

Fue propietario el sr. Armando F. Trabuco.

1 de DICIEMBRE de 1941             

FALLECE VICENTE PETRUCHELLI

Uno de los primeros  pobladores de Carhué.  Llegado a Argentina en 1865 junto a su hno. Luis. En 1876... seguir leyendo

1 y 2 DE NOVIEMBRE

DIA DE LOS SANTOS DIFUNTOS

El día 1º de noviembre la tradición cristiana rememora la muerte de todos los Santos. Esto tiene su origen en el asesinato de los niños recién nacidos hasta los dos años,  que por orden  de Herodes, fueron masacrados con el fin de eliminar al niño Jesús. Por su parte el día 2 de Noviembre desde hace... seguir leyendo

RAMAL RIVERA CARHUE FCS

1 de OCTUBRE  de 1929               

SE INAUGURA EL RAMAL CARHUE- RIVERA

El ramal había sido gestionado intensamente al Ferrocarril Sud  por el Dr. Arturo Dalmacio Vatteone. Su construcción había comenzado en 1927. El 1er viaje partió desde Rivera hacia Carhué con un gran número de excursionista que regresaron dos horas después felices por este... seguir leyendo

BARRIO ARTURO ILLIA CARHUE

1 de SEPTIEMBRE de 1943          

APERTURA DE “CASA PEREZ VEGA”

Fundada por José Pérez Vega, nacido en Salamanca, quien llego proveniente de Cascada Partida,  (C.Suárez).  En 1975 se hacen cargo del negocio sus hijos Raúl y Rodolfo ya con experiencia pues estaban en el negocio desde muy jóvenes.  Actualmente dicho comercio esta a cargo de Raúl... seguir leyendo

1 de AGOSTO de 1951  

CUMPLEAÑOS Nº 100 DE DOMICIANA CORREA DE CONTRERAS

Doña Domiciana Correa había nacido en Bahía Blanca, casándose con el Sargento Antonio Contreras con quién arribó a Carhué junto a las tropas del Tte. Coronel Nicolás Levalle en 1876. Dominicana tuvo 19 hijos propios y 10 de crianza. Su rancho que fuera declarado histórico... seguir leyendo

1 de  JULIO de 1911                       

ARRIBABA EL FERROCARRIL MIDLAND

En 1904 se autorizó a E. Lavalle y Cia a construir y explotar una línea de trocha angosta entre Pte Alsina y Carhué. La concesión fue luego transferida a la Buenos Aires Midland Railway Company Limited que inauguró la totalidad de la línea en esta fecha.  La trocha de 1m... seguir leyendo

ESCUELA 17 IRIGOYEN EPECUEN BARRIO ILLIA

1 De Junio De 1910

 SE FUNDABA EL  CLUB ATLÉTICO SAN MARTÍN.

Institución que fuera fundada por varios jóvenes aficionados al fútbol local. Sus colores fueron inspirados en los de Estudiantes de la Plata.  La primera CD fue presidida por José María Claro, uno de sus mayores impulsores.

1 De Junio De 1966        

... seguir leyendo

CARHUE EDIFICIO CORREO 1986 INAUGURACION

1 de MAYO de 1948       

ASUME ANTONIO BOSCO COMO INTENDENTE

Fue intendente por el partido Justicialista hasta el 30-4-1952. Su hermano Héctor Bosco era entonces Diputado Provincial. Durante su gob. el municipio se hace cargo de la explotación del balneario ex Minas Epecuén. . En julio del mismo año se inaugura el Hospital Provincial Hidrotermal... seguir leyendo

semanario nueva era carhue

1 de ABRIL de 1943        

INICIA LAS CLASES EL “INST. INCORPORADO AGUIRRE”.

Para enseñanza Secundaria, en sus modalidades Liceo Y Comercial.  El 15 de marzo de ese año fue incorporado a la enseñanza oficial al 1er año de estudios del ciclo básico del Colegio Nac. de Bolivar. Un grupo de alumnos fundaron el Club Deportivo Inst. “Aguirre” ,... seguir leyendo

1 de MARZO de  1966   

DABA COMIENZO EL 1ER CAMPEONATO DE “PAPI” FUTBOL EN EL C.D.S.            

Fue un torneo relámpago como preparación. El torneo oficial comenzaba el 8/3. Los equipos fueron: Estrella Roja, Muebles Turrión, Est. Servicio Colón, Bancarios, Spur Cola, Joyería Christine, Villarreal Hnos, entre otros. Durante los años 80 fueron... seguir leyendo

bajada el cristo carhue balneario epecuen

1 de FEBRERO de  1970                                

SE PRESENTAN  "LOS INDIOS TACUNAU" 

Fue en Recreo Bim - Bam - Bum . “Los Indios Tacunau” habían sido ganadores de Cosquín 1969 y eran el grupo folklórico del momento.

3 de FEBRERO de 1887 

SE CONSTITUYE DE LA PRIMERA MUNICIPALIDAD DE ADOLFO ALSINA.... seguir leyendo

centro civico carhue

EFEMERIDES DE ENERO

Aclaración: tradicionalmente en los días cercanos al  21 de enero, fecha de la fundación de Carhué, han sido numerosas las inauguraciones y eventos llevados a cabo. Por razones de espacio se han seleccionado las más trascendentales, quedando sin duda una enorme cantidad fuera de esta selección. Por otra parte desde sus inicios esta sección ha... seguir leyendo

CORCHITO AUTOMOVILISMO CARHUE

EL CORCHITO

Este auto monoplaza aún es recordado por los viejos fierreros de Carhué. Fue armado alrededor de 1953 por Severino Cuadro y la ayuda de una peña conformada por los Hermanos Werdin, Hinding, Garcia, Villoria y otros.  En base a un Fort T, “el corchito” competía en la categoría “Fort T semipreparados” habiendo hecho su debut en la pista del Aero Club... seguir leyendo

El CLUB SOCIAL CARHUÉ

La activa vida social de la institución es aún recordada con añoranza. Sus famosos bailes de gala  hoy son sólo historias que aún se escuchan en sus cómodos salones. Hoy el Club Social presenta nuevos desafíos que de lograrse serán en beneficio de sus asociados y de la comunidad toda.

Los inicios del Club Social Carhué datan del  9 de... seguir leyendo

Pages