Investigaciones

El acervo del archivo histórico, sumado a los trabajos de inventariado e indexación, posibilita producir informes e investigaciones de la más variada índole de la historia local y regional. A través de los fondos y secciones se pueden abordar distintas temáticas que van perfilando la joven historia de Carhué y el distrito.
En esta sección podrás buscar esas investigaciones. A disfrutarlas!

JUAN KOTULLA PADRE

21 de Diciembre de 1936

FALLECÍA EL PADRE JUAN KOTULLA, FUNDADOR DEL HOGAR VATTEONE

Nacido en la actual Polonia un 18 de abril de 1872, pasados los veinte años, en  1895, ingresa a la Congregación de Misioneros del Verbo Divino. Cursa sus estudios superiores en Viena, donde es ordenado sacerdote el 28 de abril de 1901 y destinado ese mismo... seguir leyendo

ASILO SAN JOSE CARHUE CAMILA ROLON

15 de agosto de 1906

SE FUNDABA EL ASILO SATURNINO E. UNZUE DE SAN JOSE

Casi todo se ha escrito sobre esta institución y muchas son las notas periodísticas que trascriben, año tras año, la misma información que logra, casi siempre, hacer perder el interés de los lectores. Trataremos en esta oportunidad de ofrecer nuevos aportes a la... seguir leyendo

MONUMENTO LEVALLE INAUGURACION

23 de abril de 1978

ERA INAUGURADO  EL MONUMENTO AL TTE. GRAL NICOLAS LEVALLE

Con anterioridad se efectuaron otros intentos de homenajear mediante un monumento o estatua al fundador. Así, en julio de 1949 se creaba una comisión provisoria Pro Monumento a Levalle quedando constituida por:  Presidente: Sebastián Gallo; Secret: José M. Sangerman; Tesor: Roque... seguir leyendo

BALESTRI ESTACION COMBUSTIBLE CARHUE

29 de marzo de1936

SE INAUGURABA LA ESTACION DE SERVICIO BALESTRI

Fueron momentos en que el transporte automotor comenzaba a competir con el tren. La estación de Servicio fue construida por Fidencio y Victorio Balestri, siendo la primera en el rubro y considerada como una de las más modernas, sea por sus instalaciones, por su ubicación o por sus servicios... seguir leyendo

TENIS CLUB CARHUE

28 de noviembre de 1970

INAUGURABA SU COMPEJO EL TENIS CLUB CARHUE

Puede decirse que el tenis está asociado en estos pueblos, o en su mayoría, al tren y a  los ferroviarios. Las empresas inglesas del ferrocarril enviaban a sus directivos a estos desolados parajes a organizar y controlar el desarrollo del sistema que, debía funcionar a la perfección. Estas... seguir leyendo

HOTEL ROMA CARHUE PLAZA MANGIAROTTI

14 de marzo de 1968

SE DECRETABA LA DEMOLICIÓN DEL EX HOTEL ROMA

El Hotel Roma fue pionero en el desarrollo del turismo. Nacido en la década de 1910 funcionó hasta entrados los años 50. Fue sin duda referente de la hotelería local y de sala cinematográfica. Sin embargo el crecimiento hotelero de Epecuén le fue haciendo perder fuerza hasta... seguir leyendo

HOTEL EPECUEN INCENDIO SAPARRAT CINE CARHUE
Gastón Partarrieu

19 de septiembre de 1942

UN INCENDIO DESTRUIA TOTALMENTE AL “HOTEL EPECUEN”

El Hotel Epecuén nace en la década del veinte junto con el despertar turístico de Carhué y el Lago Epecuén. Sus primitivos propietarios fueron los hermanos Saparrat y se ubicaba en la intersección de las actuales calles Rivadavia e Hipólito... seguir leyendo

CYCLES MOTO CLUB CARHUE
Gastón Partarrieu

8 de junio de 1960

SE FUNDABA EL CYCLES MOTO CLUB

Nació de la iniciativa de aficionados a las dos ruedas, con o sin motor. Desde ese entonces ha posibilitado el surgimiento de valores locales, especialmente en el motocilismo que ha hecho que carhué trascienda con pilotos campeonísmos como Jorge O. Turrión y Matías Lopez. 

NACE LA... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

3 de mayo de 1930

SE FUNDABA LA ESCUELA Nº 17 DE LAGO EPECUEN

La historia de esta escuela es única y diferente, como la historia misma de Epecuén. Son pocas, pero muy pocas las escuelas desaparecidas por un hecho trágico como fue la pérdida de la villa bajo las aguas. La mayoría de las escuelas desaparecen cuando su  matrícula es insuficiente, lo que no es... seguir leyendo

FUENTE ANGEL VIGIA CARHUE BOMBEROS CEMENTERIO
Gastón Partarrieu

3 de octubre de1996

SE INAUGURABA LA “FUENTE DEL ANGEL”

Para comenzar esta historia que tiene variados aspectos que van desde el amor, el respeto, el dolor, el recuerdo hasta el sacrificio, y vaya a saberse cuantos más, debemos remontarnos a los primeros momentos de la fundación del pueblo y a una de las familias más numerosas y que han dejado una profunda... seguir leyendo

MANUEL FRESCO GOBERNADOR
Gastón Partarrieu

29 de mayo de 1936

ARRIBA EL GOBERNADOR MANUEL FRESCO A CARHUE

Llegaba el Gobernador de la Pcia De Bs. Como Dr. Manuel Fresco, en el marco de una gira política de presentación y apoyo a la flamante gestión del intendente Juan Marcalaín (10-2-1936 a 22-4-1940). Arribado en el tren a las 9:20, era acompañado por su esposa y una nutrida... seguir leyendo

lago epecuen festival
Gastón Partarrieu

9 de marzo de 1968

SE LANZABA EL PRIMER FESTIVAL DEL LAGO EPECUEN

Es sin duda este festival el antecedente de los que fueron las Fiestas del Turismo Termal en los noventa y los festivales de rock, en la década siguiente. El Festival de Lago Epecuén nacía en el marco de un nuevo impulso que se dio a la actividad turística, entre 1968 y 1972, para convocar a... seguir leyendo

LEONARDO S PRICOLO TANGO COMPOSITOR
Gastón Partarrieu

18 de marzo de 1959

FALLECIA LEONARDO S. PRÍCOLO

Carhué antaño tuvo varias orquestas que continúan en la memoria de mucha gente. Quizá la más recordada, por su permanencia en el medio tras varias generaciones, sea la Orquesta Pirosanto, sin embargo la de los Prícolo lo es por la calidad de sus intérpretes, en especial Leonardo, brillante compositor y... seguir leyendo

Nicolas Levalle
Gastón Partarrieu

28 de enero de 1902

FALLECIÁ EN BUENOS AIRES EL GRAL LEVALLE

Había nacido en el Reino de Italia, en Cicagna, Chiavari, Provincia de Génova un 6 de diciembre de 1840, arribando a Buenos Aires a la edad de cuatro años junto a otro hermano y sus padres, Benedicta Daneri y Lorenzo Levalle.

En 1857, a los 16 años ingresa a la Academia Militar. En el... seguir leyendo

el Progreso carhue semanario manoni ponti
Gastón Partarrieu

15 de enero de 1911

APARECÍA EL SEMANARIO “EL PROGRESO”

Fue el decano del periodismo de antaño, pues casi llegó a las 4 décadas, record solo superado por “El Pueblo”. Era impreso en la imprenta homónima ubicaba en calle Mitre 1389, frente a la Casa de la Cultura, quedando hoy tan solo los escombros. Debe su nombre a los ecos del centenario de la República... seguir leyendo

DELEGACION EPECUEN
Gastón Partarrieu

Un 27 de  junio de 1970    

SE INAUGURABA LA DELEGACIÓN “VILLA LAGO EPECUÉN”                                        

Se daba así un paso importante en la concreción de un proyecto comenzado poco tiempo antes, allá en 1966, cuando asumía los destinos del distrito el Dr. Bartolomé O. Bedacarratz. Dicho proyecto turístico estaba encaminado al... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

28 de julio de 1886 

CREACIÓN DEL PARTIDO DE ADOLFO ALSINA

Para solucionar el conflicto permanente entre el indio y las poblaciones de la frontera, en  1876 el Ministro de Guerra y Marina del Presidente Nicolás Avellaneda,  Dr. Adolfo Alsina, decide enviar tropas a cinco de los lugares más importantes para el sistema comercial aborigen:... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

9 de abril de 1974

SE CREABA LA COMISION MUNICIPAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

Esta Comisión fue la que a la postre fundó la pista de Atletismo que hoy es parte de las instalaciones del CEF Nº 28. Dio un fuerte impulso a la actividad atlética lo que repercutió en algunos logros de atletas locales a niveles provinciales. Esto es un intento de plasmar su historia.... seguir leyendo

Martin Astoreca

LAS COOPERATIVAS DENTRO DEL DISTRITO DE ADOLFO ALSINA

Publicado en libro: Carhué. 102 años de Historia. 1876-23 de abril-1978

"La acción cooperativa agraria en la Argentina tiene dos grandes virtudes que queremos señalar antes de seguir adelante. En primer termino, se fundó y organizó sobre los principios rochdaleanos de la... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

14 de noviembre de 1929

SE FUNDABA LA COOPERATIVA DE TAMBEROS DE CARHUE

Nació por la necesidad de los tamberos de Carhué para lograr industrializar la producción y mejorar las condiciones de comercialización. Fue sin duda una institución que marcó una etapa en la actividad comercial e industrial local.

Luego de varias iniciativas se reúnen en el... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

2 de Enero de 1973

DEJABA DE FUNCIONAR LA COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE EPECUEN

Había sido fundada en el 30 de noviembre de 1945 por gente de la villa que pretendía mejorar el servicio de electricidad. Luego de más de 27 años dejaba de dar electricidad para conectarse  el sistema a DEBA. Si bien hoy tomamos a la electricidad como algo básico y elemental, en... seguir leyendo

DEBA carhue usina electricidad
Arias, Abel Arnoldo

LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL GAS EN CARHUÉ.

Reconocimiento a los vecinos de la ciudad que han brindado información de manera entusiasta y desinteresada: Mario Milano, Carlos María Bruni "Garlitos", Héctor "Balducho" Fernández, Juan Enrique "Juancito" Rodríguez y Armando O. Zerbini.

El presente es un extracto de la monografía del título realizada en 2002 .Se... seguir leyendo

TALASOTERAPIA TERMALISMO EPECUEN 1969
Gastón Partarrieu

3 de diciembre de 1969

SE INICIABA EL 1ER CONGRESO LATINO DE AGUAS TERMALES Y TALASOTERAPIA EN CARHUE-EPECUEN

Fue un evento científico importantísimo que se desarrolló entre los días 3 y 6 de diciembre de 1969, con la firme intención de mostrar científicamente las cualidades minerales del lago Epecuén al mundo entero, enmarcándose en un proyecto de... seguir leyendo

Balneario Epecuen Pileta
Gastón Partarrieu

EN ASAMBLEA PÚBLICA CARHUE Y EPECUEN RECHAZABAN UN PERJUDICIAL FALLO JUDICIAL. (II )

En la edición anterior se reseñó a la Soc. Minas Epecuén y se llegó hasta la situación del Fallo de 1969. En esta segunda parte abordaremos el fallo en sí, las repercusiones y las consecuencias.

 LAS REPERCUSIONES

 Inmediatamente las... seguir leyendo

Minas Epecuen Barrio parque
Gastón Partarrieu

17 de junio de 1969

EN ASAMBLEA PÚB. CARHUE Y EPECUEN RECHAZABAN UN PERJUDICIAL FALLO DE LA CORTE  (I PARTE )

El Fallo de la justicia restituía a las herederos de la antigua Sociedad Balneario y Termas “Minas de Epecuén” todas las tierras que habían pertenecido a ésta y que desde 1947 habían sido expropiadas. En esas tierras estaba levantado gran parte del... seguir leyendo

COMISARIA CARHUE EDIFICIO 1931
Gastón Partarrieu

18 de Julio de 1931

SE INAUGURABA EL ACTUAL EDIFICIO DE LA COMISARIA

La Policía de la Provincia de Buenos Aires, hoy  "Policía Bonaerense", tiene raíces muy antiguas. Durante la época colonial  los Cabildos y sus primeros funcionarios denominados "alcaldes ordinarios", fueron los primeros en hacer observar los preceptos policiales en la Ciudad y en la... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

9 de enero de 1954

INAUGURABA SE SALÓN DE BAILES EL CLUB ATLÉTICO UNIÓN EPECUEN

Las historias de los clubes deportivos son siempre similares pero no por ello sencillas de contar, máxime cuando la institución ha desaparecido. En el desarrollo de un pueblo existen años en que las condiciones, básicamente económicas, facilitan la agrupación de personas con... seguir leyendo

clerysa agua corriente carhue
Gastón Partarrieu

21 de Noviembre de 1969

SE FUNDABA  C.L.E.R.Y.S.A.

La Cooperativa Limitada de Electricidad Rural y Servicios Anexos (CLERYSA) nació de la idea de un grupo entusiasta de vecinos, es su mayoría productores agropecuarios, ante la posibilidad de concretar la electrificación rural. Para la conformación se llevaron a cabo varias reuniones bajo los auspicios de... seguir leyendo

CINE SPLENDID CARHUE
Gastón Partarrieu

Un 22 de agosto de 1936 

SE INAUGURABA EL CINE SPLENDID EN CARHUE

El “Cine Splendid” inauguró su sala en las dependencias del Hotel Roma, ubicado frente a la plaza en la cortada de calle Rivadavia, hoy una casa comercial del ramo de zapatería.

La idea de abrir esta sala había sido de dn. Antonio Rivera quién, en plenos preparativos, el... seguir leyendo

CICLÓN 1967 CARHUE
Gastón Partarrieu

EL CICLÓN DEL 18 DE MAYO DE 1967

Fue en la madrugada de un día jueves cuando se desató este temporal que culminó con intensas lluvias, habiendo desatado su furia en Carhué y Tres arroyos, tal lo cuenta una publicación de tirada nacional de aquel momento.

Titulado “CICLON SOBRE CARHUE” algunos fragmentos nos cuentan lo siguiente:

“Indescriptible... seguir leyendo

Pages