Investigaciones

El acervo del archivo histórico, sumado a los trabajos de inventariado e indexación, posibilita producir informes e investigaciones de la más variada índole de la historia local y regional. A través de los fondos y secciones se pueden abordar distintas temáticas que van perfilando la joven historia de Carhué y el distrito.
En esta sección podrás buscar esas investigaciones. A disfrutarlas!

BARRIO ARTURO ILLIA CARHUE

1 de SEPTIEMBRE de 1943          

APERTURA DE “CASA PEREZ VEGA”

Fundada por José Pérez Vega, nacido en Salamanca, quien llego proveniente de Cascada Partida,  (C.Suárez).  En 1975 se hacen cargo del negocio sus hijos Raúl y Rodolfo ya con experiencia pues estaban en el negocio desde muy jóvenes.  Actualmente dicho comercio esta a cargo de Raúl... seguir leyendo

1 de AGOSTO de 1951  

CUMPLEAÑOS Nº 100 DE DOMICIANA CORREA DE CONTRERAS

Doña Domiciana Correa había nacido en Bahía Blanca, casándose con el Sargento Antonio Contreras con quién arribó a Carhué junto a las tropas del Tte. Coronel Nicolás Levalle en 1876. Dominicana tuvo 19 hijos propios y 10 de crianza. Su rancho que fuera declarado histórico... seguir leyendo

1 de  JULIO de 1911                       

ARRIBABA EL FERROCARRIL MIDLAND

En 1904 se autorizó a E. Lavalle y Cia a construir y explotar una línea de trocha angosta entre Pte Alsina y Carhué. La concesión fue luego transferida a la Buenos Aires Midland Railway Company Limited que inauguró la totalidad de la línea en esta fecha.  La trocha de 1m... seguir leyendo

ESCUELA 17 IRIGOYEN EPECUEN BARRIO ILLIA

1 De Junio De 1910

 SE FUNDABA EL  CLUB ATLÉTICO SAN MARTÍN.

Institución que fuera fundada por varios jóvenes aficionados al fútbol local. Sus colores fueron inspirados en los de Estudiantes de la Plata.  La primera CD fue presidida por José María Claro, uno de sus mayores impulsores.

1 De Junio De 1966        

... seguir leyendo

CARHUE EDIFICIO CORREO 1986 INAUGURACION

1 de MAYO de 1948       

ASUME ANTONIO BOSCO COMO INTENDENTE

Fue intendente por el partido Justicialista hasta el 30-4-1952. Su hermano Héctor Bosco era entonces Diputado Provincial. Durante su gob. el municipio se hace cargo de la explotación del balneario ex Minas Epecuén. . En julio del mismo año se inaugura el Hospital Provincial Hidrotermal... seguir leyendo

semanario nueva era carhue

1 de ABRIL de 1943        

INICIA LAS CLASES EL “INST. INCORPORADO AGUIRRE”.

Para enseñanza Secundaria, en sus modalidades Liceo Y Comercial.  El 15 de marzo de ese año fue incorporado a la enseñanza oficial al 1er año de estudios del ciclo básico del Colegio Nac. de Bolivar. Un grupo de alumnos fundaron el Club Deportivo Inst. “Aguirre” ,... seguir leyendo

1 de MARZO de  1966   

DABA COMIENZO EL 1ER CAMPEONATO DE “PAPI” FUTBOL EN EL C.D.S.            

Fue un torneo relámpago como preparación. El torneo oficial comenzaba el 8/3. Los equipos fueron: Estrella Roja, Muebles Turrión, Est. Servicio Colón, Bancarios, Spur Cola, Joyería Christine, Villarreal Hnos, entre otros. Durante los años 80 fueron... seguir leyendo

bajada el cristo carhue balneario epecuen

1 de FEBRERO de  1970                                

SE PRESENTAN  "LOS INDIOS TACUNAU" 

Fue en Recreo Bim - Bam - Bum . “Los Indios Tacunau” habían sido ganadores de Cosquín 1969 y eran el grupo folklórico del momento.

3 de FEBRERO de 1887 

SE CONSTITUYE DE LA PRIMERA MUNICIPALIDAD DE ADOLFO ALSINA.... seguir leyendo

centro civico carhue

EFEMERIDES DE ENERO

Aclaración: tradicionalmente en los días cercanos al  21 de enero, fecha de la fundación de Carhué, han sido numerosas las inauguraciones y eventos llevados a cabo. Por razones de espacio se han seleccionado las más trascendentales, quedando sin duda una enorme cantidad fuera de esta selección. Por otra parte desde sus inicios esta sección ha... seguir leyendo

CORCHITO AUTOMOVILISMO CARHUE

EL CORCHITO

Este auto monoplaza aún es recordado por los viejos fierreros de Carhué. Fue armado alrededor de 1953 por Severino Cuadro y la ayuda de una peña conformada por los Hermanos Werdin, Hinding, Garcia, Villoria y otros.  En base a un Fort T, “el corchito” competía en la categoría “Fort T semipreparados” habiendo hecho su debut en la pista del Aero Club... seguir leyendo

El CLUB SOCIAL CARHUÉ

La activa vida social de la institución es aún recordada con añoranza. Sus famosos bailes de gala  hoy son sólo historias que aún se escuchan en sus cómodos salones. Hoy el Club Social presenta nuevos desafíos que de lograrse serán en beneficio de sus asociados y de la comunidad toda.

Los inicios del Club Social Carhué datan del  9 de... seguir leyendo

EL CICLISMO EN CARHUÉ. PARTE II

En la primer entrega sobre el Ciclismo en Carhué hicimos referencia al primer club netamente de la disciplina que fue el ‘Correos y Telégrafos’. En una crisis intestina desaparece dando lugar a que muchos de los integrantes de esta institución funden otro similar que se denominó “Carhué pedal Club.” Transitaremos entonces los... seguir leyendo

EL CICLISMO EN CARHUE. PARTE I

Desde la primera carrera en carretera en Florencia, Italia, en 1870, el ciclismo nunca dejó de expandirse.

En nuestro país, los primeros datos de una competencia son de alrededor de 1895 con bicicletas de madera.

Ya en los 20 el deporte estaba en su apogeo. Fueron tres hermanos los que llevaron el deporte a las masas.... seguir leyendo

EL CLUB GAUCHOS

En esta entrega llegamos al fin. Y era lógico que abordemos como despedida al club ‘Gauchos Epecuén’ que fue la última institución futbolística en desaparecer.

Nació gaucho. De entre las pasiones de la peonada de la estancia ‘La Concepción’, el mayor establecimiento del distrito. Allí, donde convergían cientos de personas para dar... seguir leyendo

club villa azul liga rural carhue

LIGA CARHUENSE 1976-1992. CLUB DEPORTIVO VILLA AZUL

El año 1976 marcó la desaparición de la liga Rural quedando su Tricampeon sin ‘reino’. Nueve equipos comenzaron el torneo ‘grande’ de ese año. A los equipos carhuenses tradicionales se sumaban entonces ‘Las Rosetas’ y el ‘Boca Juniors’, mientras que participan los equipos distritales ‘San Miguel’, ‘Independiente... seguir leyendo

villa del parque club

LIGA RURAL DE FUTBOL Y EL CLUB VILLA DEL PARQUE

En la presente entrega desandaremos los pasos de la recordada Liga Rural de Fútbol. También algunos apuntes del Club Villa del Parque, que militara en la Liga Carhuense en algunas temporadas y que, al igual que la Liga Rural y la Liga Carhuense… se han transformado en tan solo recuerdos. 

En los primeros años... seguir leyendo

Las Rosetas club Carhue

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LAS ROSETAS

En la entrega anterior prometimos seguir con el desarrollo oficial del futbol local y algunos clubes pendientes. En esa senda trataremos las historias que rodearon al 'Social y Deportivo' Las Rosetas 'y la continuidad de la Liga Carhuense. Como lo prometido es deuda, adelante entonces.

LIGA CARHUENSE 1966-1976... seguir leyendo

LIGA CARHUENSE DE FÚTBOL I

A mediados de los años 50, como fuimos viendo, siete u ocho equipos locales dirimen la supremacía en el dominio de la pelota carhuense. Era hora entonces de intentar conformar una liga, pues al parecer sobraban dirigentes, futbolistas e hinchadas. Veremos así el nacimiento de la Liga Carhuense de Fútbol y su desarrollo en sus primeros... seguir leyendo

club ferroviario carhue futbol

EL CLUB SARMIENTO

A partir de 1946 nacen varias instituciones futbolísticas y otras suman equipos a sus actividades deportivas. La actividad futbolística local,  al juzgar por las notas aparecidas, no estaba pasando por su mejor momento. Desde 1947 y hasta 1950 el novel Sarmiento había tomado la posta de los grandes y se mantenía invicto en sus encuentros, además... seguir leyendo

club ferroviario futbol carhue

NUEVOS CLUBES

Los finales de los años treinta fueron de estancamiento en la actividad futbolera. Ya en 1938 los semanarios avizoraban una franca decadencia. Efectivamente en 1939 no hubo torneo de la Liga Sud Oste de Fútbol tal la nueva denominación desde 1938. Racing, comentaba ‘El Pueblo’ “…dinámico y efectivo equipo que hace varias temporadas tuvo la... seguir leyendo

NUEVOS CLUBES Y EQUIPOS

Recorremos en esta entrega los años 20 y 30s de la actividad futbolística local, conociendo nuevas instituciones, como les iba a las ‘viejas’ glorias, etc. Adelante entonces:

El 25 de agosto de 1928 se conformaba el ‘Football Club Boca Juniors’ estando la CD formada por: Andrés Piconne (Pte); Juan M. Radivoy (Vice); Rodolfo Giglio (... seguir leyendo

EL RACING CLUB CARHUE

En la entrega anterior se apuntaron algunas líneas sobre la primera entidad deportiva que se tiene referencia en nuestro medio, el CASM allá por 1910. La otra institución más antigua que perdura en el medio en la actualidad es el Racing Foot-Ball Club que fuera fundado en 1923.

El espacio temporal que trascurre entre 1910 y 1923 es un... seguir leyendo

CLUB SAN MARTIN CARHUE ESCUDO

EL CLUB ATLETICO SAN MARTIN

Luego de un merecido descanso, para los lectores fundamentalmente, retomamos el camino de historiar las cosas nuestras y a aquellos que por algún modo, sin saberlo o pensarlo,  fueron protagonistas. Comenzaremos entonces con algunos apuntes de las instituciones deportivas, no solamente las que lograron traspasar las dificultades... seguir leyendo

CELULOSA CARHUE: DE LA ESPERANZA A LA ZOZOBRA. ULTIMA PARTE. RESUMEN

Durante ocho entregas se efectuó un recorrido por más de 45 años en la triste existencia de Celulosa Carhué, un proyecto comunitario como pocos hubo en nuestra historia pueblerina.  La existencia de Celulosa Carhué es la historia ideal para un libro documental y de investigación que permita a... seguir leyendo

CELULOSA CARHUE: DE LA ESPERANZA A LA ZOZOBRA. PARTE VIII

En la edición anterior llegamos a los días en que luego de la inspección a la planta, los ex trabajadores perdían la poca esperanza que les quedaba.  En esta edición transitaremos hasta el año 2005, año que marca el fin de las noticias de Celulosa Carhué. 

LA DESESPERANZA... seguir leyendo

CELULOSA CARHUE

CELULOSA CARHUE: DE LA ESPERANZA A LA ZOZOBRA. PARTE VII

En la nota VI conocimos la conversión en su producción en 1993, el apoyo local y el millonario crédito otorgado por la provincia. En ésta, desandaremos los tormentosos días desde aquel año 2000, cuando cerraba definitivamente Celulosa Carhué. 

'NUEVAMENTE PROBLEMAS'

En... seguir leyendo

CELULOSA CARHUE

CELULOSA CARHUE: DE LA ESPERANZA A LA ZOZOBRA. PARTE VI

En la V entrega tratamos la entrada en producción en 1987, hasta la llegada de los problemas por sus deudas en 1993. En esta edición se tratara entonces como se dio la reconversión, su entrada en producción, el apoyo local y el provincial.

LA RECONVERSIÓN

Desde el 21 de... seguir leyendo

CELULOSA CARHUE

CELULOSA CARHUE: DE LA ESPERANZA A LA ZOZOBRA.  PARTE V

En la anterior edición llegamos hasta los trabajos previos necesarios para la puesta en funcionamiento de la fábrica. En esta entrega continuaremos ahondando estos aspectos.

CELULOSA SE APRESTA

Estaba previsto que Celulosa Carhué comience a trabajar para Julio de 1986 pero diversos... seguir leyendo

CELULOSA CARHUE: DE LA ESPERANZA A LA ZOZOBRA. PARTE IV

En la tercera entrega se abordaron los primeros problemas en el proyecto y el estancamiento por la inestabilidad económica y política del país. Continuaremos en esta conociendo otros detalles hasta llegar a los años 80 cuando Celulosa Carhué tuvo una nueva oportunidad. 

ESTANCAMIENTO... seguir leyendo

CELULOSA CARHUE: DE LA ESPERANZA A LA ZOZOBRA. PARTE III

La última edición trató los temas del proyecto en sí, la rentabilidad proyectada, la elección del sitio y el comienzo mismo de la obra de Hormigón y la civil. Desde aquel 10 de noviembre de 1960 cuando se conformaba el directorio a los inicios del año  1962 la obra avizoraba un gran futuro, pero...  

... seguir leyendo

Pages