ESTEBAN ERIZE
Fue un investigador histórico y profundo, analista de nuestra toponimia y lingüística indígena, a cuyo estudio se entregara con una pasión que marcara su profundo conocimiento en el tema. Desaparece una figura de interesante relieves intelectuales. Entregado a la investigación histórica regional documentándose en el acervo del Mapuche logro reunir valiosa información oral y bibliográfica que le permitió integrar su diccionario Comentado Mapuche- Español, Araucano, Pehuenche, Pampa, Picunche, Ranculche, Huilliche, editado por el Instituto de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur.
Participa de la guerra de 1914, en las filas francesas; siendo citado en el orden del Día de la Batalla de Champagne y Verdun. A su regreso vivió en nuestra zona, eso lo lleva a su vocación de historiador.
En 1959 fue designado por su experiencia y condiciones Director del Museo Histórico y de Ciencias Naturales de Bahía Blanca.
Intervino en el 3º Congreso Internacional de Historia de América (1960) Y el 1’ Congreso de Área Araucana Argentina (1961).
Fue miembro de la Academia Nacional de la Historia y de la Comisión de Estudios Araucanos.
Muere el 19 de Julio de 1966 en la ciudad de Bahía Blanca, lugar de residencia.
En momentos de su desaparición deja en preparación: Toponimia y usos y costumbres de los Mapuches.
TOMADO DEL SEMANARIO LOCAL "EL PUEBLO" Nro 1714 DE 1966.
CRITICA A SU OBRA:
https://med.se-todo.com/pravo/45266/index.html?page=28
https://colmex.userservices.exlibrisgroup.com/view/delivery/52COLMEX_INS...