JOSÉ MARÍA CUFRE
El fútbol siempre fue su pasión. Fuera en invierno, verano, con lluvia o viento, José María Cufré allá iba con su cuadernito a hacer sus anotaciones que luego se publicaban en los medios de Carhué. Es hoy, sin duda, el representante vivo de la historia del periodismo deportivo local . “Cuaderno en mano y estadísticas futboleras en mente lo definen muy bien, aunque la radio también es su pasión y lo hace con dedicación ”, palabras que usaron sus colegas de Cambio 2000 a modo de homenaje. Fue tal su pasión que con sus 79 años, hasta principios de 2018, concurrió a cada partido de los clubes locales a cubrir y llenar su cuaderno. Aquí el homenaje de “Somos”, parte de la historia del fútbol local.
APASIONADO
Asistió a la escuela Nº 52, (Hoy Esc. Nº40), en donde descubrió su pasión por el fútbol. El entrenador de inferiores Nardo Ramírez lo invitó a jugar al CASM y para el 50º Aniv. de Erize, hace su debut. Luego de ese partido siguió jugando en primera, reemplazando al nº 4 Pedro Faut. Jugó durante tres temporadas alternando el puesto. Ese equipo obtendría la Copa Challenger al ganar los campeonatos 1955-1956 y 1957.
En 1959 junto a varios jugadores de CASM se finchan para “Centro Rolón” (LP). Al año siguiente concurre al Servicio Militar, integrando el equipo Chacarita (Nqn). Al regreso, junto a su camada de amigos-jugadores fichan para Comercio de Guaminí, regresando en 1962 para integrar, todos esos ex "calvos", el equipo de Racing Club, el que obtiene ese campeonato.
En 1963, con 24 años, deja el futbol de 1ra División y se va a jugar a la Liga Rural, para el equipo Manuel Belgrano. Dos años después deja la práctica del fútbol.
Para el campeonato de 1967 junto a Nieto dirigen al Racing Club al que sacan campeón, justamente en final contra el CASM. La academia entraría luego en una sequía importante, ganando recién el torneo 1981, tras 12 años. [I]
EL PERIODISMO DEPORTIVO
Su pasión por el fútbol lo llevó a ligarse a los medios de comunicación, sean orales u escritos.
En diciembre de 1971 nacía LU25, emisora de “amplitud modulada” que revolucionó la forma de comunicación de la zona. Don Mario Vitelmo Fernández, propietario de la radio, poseía un amplio grupo humano de trabajo, con coberturas de eventos sociales y deportivos locales y regionales, sobre todo de fútbol y automovilismo. José María Cufré se desempeñó entre 1972 y 1982 como comentarista deportivo. Fue también colaborador en las emisoras de FM que llegaron a partir de los 90 y 2000. Junto a Carlos Carrió, desde 1994, supo hacer comentarios deportivos en FM Del Pueblo, de Domingo San Román.
En el periodismo escrito se desempeñó en prácticamente todos los medios que pasaron por Carhué. Junto a José María Rolón, en 1979 fundan una revista deportiva, la que denominaron primeramente “All Sports” (por asuntos de la propuesta intelectual debieron cambiar por “Carhué Deporte”). La edición tuvo una tirada de 21 ediciones semanales.
Cufré colabora también en la Revista El Fortín (José M. Rolón 1981-1983); Semanario El Fortín (José M. Rolón 1983-1985); Semanarios Nueva Era (Ernesto Feller entre 1989-1995) y Cambio 2000 (entre 1995-2011).
APUNTES BIOGRÁFICOS
El matrimonio de Bernadino Cufré y Elisa Taboada tuvieron 4 hijos, José María, Roberto, Carlos, Eduardo. José María Cufré nació el 13 de marzo de 1939. Trabajó en la Cooperativa Agrícola Ganadera de Adolfo Alsina y en la distribuidora Burbujas donde se jubiló. Se casó con Mabel Fhur de cuyo matrimonio nacieron dos hijas, Silvia y Karina.
Colaboró como periodista deportivo para FM 98.3 (ex LU25) hasta principios de 2018, cuando por cuestiones de salud, a sus 79 años, guardó su libreta de estadísticas para siempre.
Especial agradecimiento a sus hijas por el material brindado.
PUBLICADO EN BOLETÍN SOMOS NRO 5 DE 2018.
José M. Cufré falleció en 2021, a sus 81 años.
[i] NE 344 de 1995
https://cambio2000.com.ar/site/fallecio-jose-maria-cufre/