Novedades

EXITOSA CHARLA

13 DE MAYO DE 2022

Con excelente asistencia se desarrolló en el hall del Museo Dr. Adolfo Alsina la charla "La Distribución de la Riqueza en sus Orígenes: Tierra y Ganado en Adolfo Alsina y Guaminí" a cargo del Dr. en Historia Daniel Victor Santili. La misma se desarrolló en torno al analisis del estado de ambos partidos a través del Segundo Censo Nacional de 1895, que recuperó por primera vez datos demográficos y productivos, hecho que lo convirtió en un mirador excepcional, permitiendo tener un riquísimo panorama de cómo estaba distribuida la riqueza entonces.   

El Museo y Archivo agradecen profundamente... seguir leyendo

CHARLA ABIERTA

13 DE MAYO DE 2022

El Museo y Archivo junto a la Secretaría de Cultura organizan la charla titulada "La distribución de la riqueza en sus orígenes: Tierra y ganado en Adolfo Alsina y Guaminí."

La misma estará a cargo del Dr. en Historia Daniel Victor Santili

Fecha: Viernes 13 de Mayo

Lugar: Museo Dr. Adolfo Alsina

Hora: 19:30hs

 

Daniel Víctor Santilli:

Doctor en Historia, por la Universidad de Buenos Aires; investigador del Instituto Ravignani en historia económica y demografía histórica. Ha publicado más de 60 artículos en revistas científicas nacionales e... seguir leyendo

SEGUIMOS SUMANDO

3 de marzo de 2022

Durante 2020 participamos de la convocatoria del Catálogo Cultural por la cual recibimos dos sumas de dinero que invertimos en varios aspectos pendientes: Se pudo financiar la colocación de vidrios en dos nuevas vitrinas, la reposición de los banners exteriores y el diseño e impresión de paneles que nos habían quedado pendientes largo tiempo.

Los nuevos paneles tratan la historia de la Iglesia Ntra Sra de los Desamparados, las Obras del Arq. Francisco Salamone en el distrito y por último, la megafauna extinta en nuestra región. 

Agradecemos a la Dirección de Cultura quién nos... seguir leyendo

PROYECTO CARHUE EN 1940

5 de Octubre 2021

PROYECTO CARHUE EN1940

Comenzamos un nuevo proyecto de digitalización que desde hace mucho nos estaba esperando. En 1940 se confeccionó un registro catastral con una particularidad que nunca se volvió a repetir de manera oficial: Para cada ficha realizada con el bien catastral se tomaba una fotografía del bien o edificio existente. Si bien las nuevas subdivisiones de cada lote o parcela hicieron que se agreguen fichas nuevas en reemplazo y las viejas se destruyan, aún quedan enorme cantidad de fichas con su respectiva fotografía de los edificios de 1940 en... seguir leyendo

PATRIMONIO SALAMONE

14 de JULIO 2021

En junio de 2021 una comitiva de especialistas llegó hasta Adolfo Alsina para relevar el estado de las obras del arquitecto Francisco Salamone.

El programa de recuperación, restauración y puesta en valor de la obra mentado arquitecto, denominado “Patrimonio Salamone”  es llevado adelante por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, la que es presidida por Teresa de Anchorena y dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.

Integraron esta visita el Arq. Fabio Grementieri, Vocal de la Comisión Nacional de Monumentos; el Arq. Mgr Marcelo... seguir leyendo

RETOMAMOS EL PROYECTO DE MUSEO DE LA COLONIZACIÓN JUDIA DE RIVERA

7 de JULIO 2021

En 2013 trabajamos en un proyecto ambicioso e importante. En el marco del desarrollo turístico del Distrito de Adolfo Alsina emprendido por las autoridades  comenzamos a proyectar el nuevo museo de Rivera.

El nuevo proyecto contemplaba un museo temático al que se bautizó “Museo de la Colonización Judía” de la localidad de Rivera, ex colonia Baron Hirtz.  

Esta localidad tiene suma importancia en la historia de la inmigración Judía Argentina, especialmente en  la Pcia de Buenos... seguir leyendo

100 AÑOS DE EPECUEN

1 de JULIO 2021

Desde el 23 de enero de 2021 la Municipalidad de Adolfo Alsina, con sus áreas de Cultura, Turismo, Museo y Comunicación comenzamos a recorrer los 100 años del nacimiento de Epecuén. El día de su fundación fue el puntapié de un año dedicado a un siglo de historia.

“Son 100 años de historia de esplendor, tragedia y resiliencia. Nada, ni la tragedia más dramática, pudo ponerle fin a la historia de Epecuén. Mucho menos a su encanto. Epecuén tiene un encanto perpetuo, que lo convierten en un lugar único e incomparable”, afirmó el intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres ese día.... seguir leyendo

Pages