DIPUTADOS Y SENADORES DE ADOLFO ALSINA

MAXIMOS CARGOS REPRESENTATIVOS OCUPADOS POR ADOLFO ALSINENSES

El distrito de Adolfo Alsina ha tenido en su historia varios representantes en las cámaras provinciales y nacionales. En 1887 se constituyó la primera Comisión Municipal y años después, en 1891 se conformó la Municipalidad de Adolfo Alsina conforme a la Ley Órgánica de las Municipalidades, siendo el primer Intendente Municipal el Joven Pedro Santiago Gallo, yerno del fundador Nicolás Levalle.  

El siguiente es un repaso de aquellas personas oriundas o radicadas en nuestro distrito que ocuparon los máximos cargos representativos en la Sexta Sección Electoral.

DIPUTADOS PROVINCIALES

  • Pedro S. Gallo. P.A.N. (1898-1899) . En los semanarios El Eco de Carhue de 1899 se refieren al diputado PSG a la vez de intendente municipal. Sin más datos. Pedro S. Gallo fue el primer intendente electivo de Adolfo Alsina en 1891.  
  • Genaro L. Rios. P.A.N. (1912-1914)-. Nacido en 1875, se desempeñó a la par de su padre como Mayordomo de EA La Concepción. Fue uno de los primeros conscriptos de la 1ra conscripción de Curumalal en 1895, tal atestigua una foto.  “Genarito”, llamado así familiarmente para diferenciarlo de su padre, llegó a la administración municipal a los 28 años en 1903-1905.

En 1905 oficializo la Banda de Música y a partir de ese entonces recibió un aporte de las arcas municipales;  creó una sala de primeros auxilios dotada de los instrumentos necesarios dado que el hospital aún era un lejano anhelo. En 1906 construyó la Casa Policial en terrenos de la comuna (hoy edificio del Museo). Encaró la refacción de la Casa Municipal (revoques y adornos), edificio que llevaba bastante tiempo sin mejoras. Se ocupó del arreglo de la plaza Levalle. En 1903 había ordenado su cerramiento con alambrado para proteger las especies arbóreas de caballos sueltos.

Un párrafo aparte es el aporte a la construcción de la iglesia Ntra Sra. De los Desamparados. En 1905 se comenzó la construcción del templo que contó con su enorme esfuerzo y el del cura párroco Primo Bichi. En 1909 Genarito fue uno de los fundadores del Sporting Club, el primer club para la práctica del football que diera origen al CASM. 

En lo político fue propiciador de la creación del comité local del Partido Conservador, del cual fue presidente y delegado del Comité Central. Su carrera política tuvo su punto máximo cuando en 1912 se convirtió en el PRIMER DIPUTADO PROVINCIAL DEL PARTIDO DE ADOLFO ALSINA, mandato culminado en 1914.

  • Ramón Razquin. UCR. (1918-1921). Fue además Intendente de Guaminí (1921), Intendente de A.Alsina (1922-1924) y Director Pcial de Educación y Escuelas (1926 - 1930)
  • Javier L. M. Erize. UCR. (1924-1930). Fue  Vicepresidente de la Cámara de Diputados (1926-1930). Fue anteriormente a ese periodo Intendente (1918-1919)
  • Héctor Bosco (1946-1952). Partido Justicialista. Impulsor de la Expropiación del Balneario Minas Epecuen, uno de los gestores de la Oficialización del Colegio Nacional  Impulsor de la  Ley 5459 de 1949 que restituye el nombre Carhue al pueblo y se declara ciudad.
  • David Abel Hirtz. UCR. Diputado Pcial  1984- 1985 / 1989-1993. Subsecretario De Relaciones Económico sociales De La Cámara De Diputados (1998-2001). Autor de los libros: "La Economía Social Como Motor Del Desarrollo"(2000);  "Argentina El País Que Pudo  Puede Ser" (2010). Editor y periodista de los Semanario El Fortin, El Pueblo y Nueva Era. Fue Director de Turismo (1974-1977), Gerente de Clerysa, cooperativa de Servicios(1977-1983). Fue electo Intendente Municipal en 2011 y reelecto en 2015, ocupando el cargo desde 2011 a 2019. En 2019 es electo Senador Provincial
  • Elsa Carranza. Frente Grande 1994. Electa como Diputada Convencional Constituyente trabajó en la reforma de la constitución bonaerense. Fue luego Asesora en la Legislatura Provincial, Secretaria Relatora de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. En 1996 fue candidata a Senadora en 2do término por la VI sección. En 2001 fue candidata a Concejal en Adolfo Alsina por el ARI y al mismo momento ocupó el 2do lugar como candidata a Diputada Pcial, no alcanzando esos escaños. Docente de profesión, fue rectora del Colegio Nacional Nicolás Levalle y Supervisora de Escuelas Medias Técnicas y Agrarias de la Región 23 (Dtto de Guaminí, con extensión a Daireaux y Alsina).
  • Mirta Laspiur. GEN. Diputada Provincial (2011-2013). Ocupa la banca de Jaime Linares, consagrado Diputado Nacional. El lugar le correspondía inicialmente a Susana Dibbern, quien falleció meses antes producto de una larga enfermedad. Mirta Laspiur trabajó como Secretaria Privada del ex intendente de Alsina, Guillermo Narbaitz. Fue Secretaria de Acción Social del municipio y asesor del ya fallecido Senador Orestes Beltrachini. Además fue candidata a Intendente de Adolfo Alsina.  

Asumió una banca por el Frente Amplio Progresista, tras integrar el GEN, el espacio que conducía Margarita Stolbizer.

SENADORES PROVINCIALES

  • David Abel Hirtz Alianza Cambiemos. 2019.

DIPUTADOS NACIONALES

  • Julio Carlos Senepart. UCR. Médico de Profesión. Es nombrado Comisionado municipal entre 1955-1958. Luego sería nombrado nuevamente para el período 1962-1963. Fue director del Hospital en los períodos 1973-1974 y 1976-1977. En 1977 se radica en Buenos Aires.

Electo en diciembre de 1983, fallece en abril de 1984 apenas asumido el cargo.

Museo Dr. Adolfo Alsina. Noviembre de 2019.

DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA
DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA
DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA
DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA
DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA
DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA
DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA
DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA
DIPUTADOS SENADORES DE ADOLFO ALSINA

COMPARTILO!

Mas Investigaciones

razquin ramon

APUNTES BIOGRÁFICOS

El siguiente es un índice alfabético (puede que incompleto) con apuntes biográficos de los profesionales que trabajaron y trabajan en nuestro medio. También se han incluido a profesinales que nacieron en nuestro medio y que han alcanzado un renombre nacional e internacional.

Para su confección se han utilizado fuentes como el Archivo del Juzgado de Paz,... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

LA RUTA 65

HISTORIA DE UN VIEJO ANHELO

 

Cuando se promediaba la década del 60, se comenzó a hablar de la importancia de la Ruta Provincial Nº 60, vital para el desarrollo distrital, permitiendo unir el sur Argentino con el centro de la pcia de Buenos Aires. Para Adolfo Alsina su concreción permitiría unir mediante pavimento a Rivera con la cabecera Carhué.

Al... seguir leyendo

INFORME ANTECEDENTES

EDIFICIO EX ESCUELA 2 DE NIÑAS (1884-1906).

(CALLE LAPRIDA AL 971)

 

La educación en Carhué tiene sus inicios en 1884 con la apertura de dos escuelas, la Nº 1 (varones) y Nº2 (Niñas) en edificios cedidos o arrendados. Ante esta problemática en 1887 se levantaban los 2 primeros edificios idénticos para escuela en todo el distrito que, por... seguir leyendo