Investigaciones

El acervo del archivo histórico, sumado a los trabajos de inventariado e indexación, posibilita producir informes e investigaciones de la más variada índole de la historia local y regional. A través de los fondos y secciones se pueden abordar distintas temáticas que van perfilando la joven historia de Carhué y el distrito.
En esta sección podrás buscar esas investigaciones. A disfrutarlas!

HOGAR ASILO VATTEONE ALSINA CARHUE ALZAGA UNZUE
Gastón Partarrieu

HOGAR “ALZAGA UNZUÉ DEL SAGRADO CORAZÓN”

 

1927. APERTURA

El Hogar Asilo establecido en el paraje luego conocido como Arturo Vatteone fue fundado por el Rvdo. Padre Juan Kotulla en el año 1927, gracias a la donación  (1922) de 800 ha de la Sra. Ángela Unzué de Alzaga, dueña de la Estancia La Concepción.

Con la finalidad... seguir leyendo

terraplen de rolito
Alesis Blengio

EL “TERRAPLÉN DE ROLITO”[1]

 

Ubicación geogrfica:

En los márgenes del “Paraje Cilley” (ubicado en la sección de chacras de 50 ha del Cuartel II del Partido de Adolfo Alsina) se halla “El terraplén de Rolito” lugar que, después de la... seguir leyendo

ESTACION HUERGO ADOLFO ALSINA
Gastón Partarrieu

ESTACIÓN DELFIN HUERGO

 

1907. APERTURA DE LA ESTACION

Fecha apertura ramal: ENERO DE 1907. Ferrocarril Bahía Blanca al Noroeste (FCBBNO)

 

1910. ESTANCIA SAN JOSE SEÑOR JOSE URIBE ECHEVARRIA.

Tomado de Álbum “Carhue 1910”.

Vivimos en un país libre por excelencia; por tanto no es de... seguir leyendo

tunkel eugenio cura sacerdote calzada arcangel espartillar huergo verbo divino
Gastón Partarrieu

R. P. EUGENIO TUNKEL

(1915 Hungria-2001 Argentina)

Sacerdote que en Argentina desarrollado su labor eclesiástica en Rafael Calzada, más tarde en el Seminario de Pueblo San José, pasando San Miguel Arcángel (1966-1984) y en la Iglesia de Espartillar (1985-2001) hasta el final de sus días.

Falleció en funciones sacerdotales el 11 de junio de 2001 como consecuencia de una... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

CENTENARIO DE LA PARTIDA DE LAS TROPAS DE ROCA AL RIO NEGRO

1879-1979

El 29 de abril de 1879, desde Carhué Julio Argentino Roca iniciaba el periplo para llegar al Rio Negro y dar por concluida la “Conquista del Desierto”.

Pasados 100 años y culminando varias conmemoraciones centenarias iniciadas en 1976, se recordaba entonces... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL DR. ADOLFO ALSINA

1877 -29 de diciembre- 1977

 

Debido a los retrasos en la concreción del Monumento a Nicolás Levalle, pensado originalmente para descubrir en enero de 1977 se llegó al mes de diciembre, momento en que se cumplían los 100 del fallecimiento del Ministro Adolfo Alsina, propulsor de la ocupación y fundación de Carhué. ... seguir leyendo

1977 CENTENARIO CARHUE GRUPO CONDOR
Gastón Partarrieu

CENTENARIO DE LA FUNDACION DE CARHUE

1877- 21 DE ENERO - 1977

 

Han pasado ya casi 50 años de los festejos del centenario de la fundación de Carhué. Pocas son hoy las personas que están entre nosotros y que fueron parte organizadora de estos importantes festejos, por ello,  documentos y fotografías son hoy el único testimonio a los que podemos recurrir. Es nuestra... seguir leyendo

CENTENARIO AVANCE ALSINA 1976 CARHUE
Gastón Partarrieu

CENTENARIO DEL AVANCE DE ALSINA.  1876-23 DE ABRIL- 1976

 

En 1976 se iniciaban unas sucesiones de conmemoraciones centenarias que daban cuenta de los orígenes de toda nuestra región. Y pronto hubo referentes del ámbito cultural que comenzaron a trabajar para que dichas fechas no pasen desapercibidas.   

En 1974 el historiador y fundador del Museo de Trenque... seguir leyendo

DR. ADOLFO ALSINA

Adolfo Alsina (Buenos Aires, 4 de enero de 1829- Buenos Aires 29 de diciembre de 1877) fue un jurisconsulto y político... seguir leyendo

JARDIN 905 ADOLFO ALSINA
Gastón Partarrieu

EL JARDÍN 905 “VILLA EPECUEN”

En base a la documentación en propiedad del museo se presenta la siguiente cronología:

 

1974

Antecedentes

Según Documento M-INSP-5 nº 851 de fecha 16 de mayo de 1974 la Comisión de Fomento de Epecuén eleva pedido de subsidio y se hace mención sobre sus gestiones... seguir leyendo

LUCAS TORRES
Gastón Partarrieu

LUCAS TORRES. FUNDADOR DE LA VILLA EPUMER

Hijo de José María Torres (argentino, nacido en 1834 en Cba, fallecido en 1905), aparentemente en un primer matrimonio con Encarnación Ramírez, con quienes tuvieron al menos a Lucas (1866) y a Severo (1870).Luego don José María Torres se casa en General lavalle en 1873 con Nicolasa Palacios con la que tuvo al... seguir leyendo

yutuyaco
Gastón Partarrieu

NUESTROS PUEBLOS

ESTAC. YUTUYACO- VILLA EPUMER

 

La Estac. Yutuyaco y la Villa Epumer se encuentran ubicadas al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, distrito de Adolfo Alsina; a unos 55 km aproximadamente de la ciudad de Carhué, cabecera del distrito. Se halla... seguir leyendo

roberto laspiur

Con fecha 21 de enero de 2025 el intendente Lic. Javier Andres declaró (Decreto Nº 167) Ciudadano Ilustre al Contador Roberto Hugo Laspiur por su extensa trayectoria comunitaria social, cultural y política pero por sobre todo por ser un actor fundamental en la defensa de los intereses distritales en las crisis hídricas de 1985 y 1992.

La iniciativa de este reconocimiento nació del seno... seguir leyendo

estacion arano
Gastón Partarrieu

INFORME DE DEPARTAMENTO HISTORICO DE GEODESIA PCIA. BS AS. 1976

Para determinar las fechas fundacionales de los pueblos del distrito, en 1976 se solicita a dicho departamento asesoría sobre la cuestión. Se reproduce el informe de manera textual:

“Para investigar la fecha de fundación de Araño, se necesitó analizar todos los antecedentes, desde la etapa final de las campañas al... seguir leyendo

VILLA SAURI EPECUEN VILLE
Gastón Partarrieu

Villa Sauri es un intento de loteo y pueblo a orillas de lago Epecuén, en la costa Oeste. En 1926 Diego Sauri Pujol adquiere tierras a Manuel Gálvez e intenta conformar un loteo inmobiliario al que denomina “Villa Sauri”. A su vez es probable haya adquirido concesiones mineras para explotar sulfato. Intentaba imitar el enorme éxito que estaba teniendo el nuevo pueblo Mar de Epecuén en la costa... seguir leyendo

CRISTINA BARRIOLA
Gastón Partarrieu

MARÍA CRISTINA BARRIOLA

Todos la conocimos simplemente como “Kity” que era sinónimo la decir la “Directora de Cultura”. Había Ingresado al ámbito gubernamental en 1996 para hacerse cargo de la Dirección de Cultura y Deporte. Intentaremos en estas breves líneas rendirle un sincero homenaje a quien dio las bases del accionar cultural actual, incluyendo la creación de la Casa de la Cultura... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

“KATANGAS” Y OTROS AUTOS DE CARRERA EN CARHUÉ

Hace muchos años, cerca de los 100 puede decirse,  se “largaba” una actividad que, si bien nunca estuvo a la par de otras actividades deportivas, tuvo en su historia muchos actores principales y secundarios, abarcando distintas disciplinas dentro del deporte motor de las cuatro ruedas.

El joven español Pedro Sánchez... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

Hubo una época en donde Carhué concentraba una gran actividad en el deporte del óvalo. La historia puede decirse que nació con la creación del Cycles Moto Club en 1960, sin embargo la actividad ya existía y estaba en franca expansión. Sin embargo son escasas las referencias anteriores de competencias en contraposición al ciclismo y automovilismo.

La novel institución inmediatamente... seguir leyendo

YAFAR JORGE
Gastón Partarrieu

AGRUPACIÓN MATE Y GUITARRA
La agrupación Gaucha "Mate y Guitarra" nació el 9 de julio de 1996 de manos de Jorge Edgardo Yafar (24-2-1958). La primera comisión quedó presidida por Dardo Firamonti. Como antecedente se puede referir a que durante dos años, Yafar había creado un espacio homónimo en el canal local donde divulgaba los eventos gauchos que se realizaban en la región. Así le... seguir leyendo

UNIÓN DEPENDIENTES Y EMPLEADOS DE COMERCIO

1924- 7 de diciembre

 

INFORME CON DATOS RECOGIDOS DE ARCHIVO

Su denominación actual es Centro de Empleados de Comercio de Carhué

 

1924. Se funda un 7 de diciembre siendo la comisión provisoria:

Pte: Manuel Gómez.... seguir leyendo

alberto gutt rivera adolfo alsina carhue intendente
Gastón Partarrieu

INTENDENCIAS DE ALBERTO GUTT 1996-2011

 

Biografía

Alberto Gutt, nació en Rivera un 22 de noviembre de 1935, hijo de  Adolfo Gutt, comerciante y peluquero y doña Rebeca Bernat, ambos de nacionalidad rusa. Se casó con Sonia Edelstein y tuvieron tres hijos: Marcos Fabián (12/8/1967), Gabriel Fernando, (27/2/1969) y Mauro Alejandro (18/10/1974). Desplegó... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

EL CENTRO DE COMERCIO DE ADOLFO ALSINA (CCIPPAA)

En los años del gran desarrollo comercial de Carhué y Epecuén surgía esta institución cuyo fin era agrupar al sector comercial e industrial del distrito. Tuvo durante muchos años una gran actuación en el desarrollo de comunitario. El centro de comercio reunía a muchos medianos y grandes comerciantes que junto a las... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

ORDENADAS TEMATICAMENTE

DEPORTE

 

1956 BOLETÍN DEPORTIVA DE LA LIGA CARHUENSE DE FÚTBOL

Su lema fue por una mejor orientación del deporte. El Museo posee el ejemplar Nº 5 de Noviembre de 24 de 1956 en donde se detallan distintas actividades de los clubes, incluso extra deportivas.

1957... seguir leyendo

Eco de Carhue Periodismo Semanario primero
Gastón Partarrieu

Antes de comenzar a husmear las páginas amarillas de los periódicos, semanarios, revistas, boletines y hojas impresas, es más que interesante conocer la historia del primer periódico de Bahía Blanca, historia que nos toca muy de cerca. El primer periódico impreso de Bahía Blanca se llamó “El CARHUÉ” y apareció en 1876, conjuntamente con la esperada ocupación del “médano Carhué” por el Ministro... seguir leyendo

Gastón Partarrieu

El siguiente es un listado -aún en armado- sobre escritores oriundos o radicados en el distrito de Adolfo Alsina con libros publicados. Se hallan ordenados alfabeticamente. 

  • ALLEGRONE DE FONTE, NORMA. Ley De Cupo Femenino Su Aplicación E Interpretación En Argentina. 2003.
  • ALLÓ, MARIANO.  “Bio-logia Molecular. La logia desconocida. 2010 “... seguir leyendo
COLONIA BARON HIRSCH ESTACION RIVERA ADOLFO ALSINA PLANO
Gastón Partarrieu

NUESTROS PUEBLOS: RIVERA Y COLONIAS

El siguiente material fue realizado por el Museo como marco histórico teórico para un proyecto de Museo de la Colonización Judía en Rivera, iniciado en 2013. 

 

1-LA EMIGRACIÓN

“Pero algo no andaba bien. Los ecos del pogrom de Kishinew despertaban una sorda inquietud aún... seguir leyendo

Gaston Partarrieu. Recop

La estación Canónigo Gorriti ubicada en el Cuartel 8º de Adolfo Alsina fue librada al público sobre abril de 1907. Si buen nunca se conformó un poblado,  se lotearon dos manzanas en donde se levantaron algunas pocas construcciones para comercios así como para viviendas particulares. También en ellas se habilitó la escuela nº 14.  Se puede decir que su apogeo se dio en los años 50 y 60.... seguir leyendo

GASTON PARTARRIEU (RECOP)

VILLA MARTIN AYERÚA-ESTACION LEUBUCO

ORIGEN DE LAS TIERRAS

(Informe del Departamento Histórico de Geodesia)

A los efectos de dar cumplimiento a la ley de 13 de agosto de 1876 por la cual el Congreso Nacional ordenó la ocupación de los ríos Negro y Neuquen, se dictó otro el 5 de octubre de 1876 que autorizó a invertir 1.600.000 pesos... seguir leyendo

LA CASCADA PERDIDA

Postal natural del Arroyo Pigüé, fue durante muchísimos años lugar de visita y esparcimiento favorito de mucha gente. Es que las cascadas, sea cual fuere su tamaño, por el movimiento y remolinear de sus aguas, sea por unísono golpeteo contra las rocas, generan una atracción particular en quien se detiene frente a ellas. En estos parajes,... seguir leyendo

LA BARRANCA

La historia turística de nuestra localidad cuenta con alrededor de 120 años teniendo una particularidad que la caracteriza de manera notoria. Desde entonces hemos padecido los caprichos de Epecuén, donde decenas de proyectos y sueños han ido quedando sepultados por sus caprichos, unas veces por arenas otras por agua. En este lapso hubo intentos fallidos de fundaciones de... seguir leyendo

Pages