Investigaciones

El acervo del archivo histórico, sumado a los trabajos de inventariado e indexación, posibilita producir informes e investigaciones de la más variada índole de la historia local y regional. A través de los fondos y secciones se pueden abordar distintas temáticas que van perfilando la joven historia de Carhué y el distrito.
En esta sección podrás buscar esas investigaciones. A disfrutarlas!

RODOLFO GOMEZ PICHON ESCULTOR ARTISTA CARHUE

Si bien no existen muchos ejemplos en nuestra historia de murales, los que existieron nos marcan el recuerdo visual de algunos muros en calles y comercios.

LOS MURALES DE LA AGENCIA CHEVROLET Y JHON DEERE

Entre 1963 y 1970 el artista carhuense Gómez Fernández que se había radicado en Dorrego, al regresar en viaje de visita familiar, era invitado por... seguir leyendo

MURAL CARHUE CIUNEL

La siguiente es una recopilación de murales existentes en Carhué los cuales podemos disfrutar cuando recorremos nuestras calles.

 

2003. DE LA HERMANDAD ARGENTINA CHILENA

Fue efectuado en el marco del hermanamiento de comunas de Carhué y Carahue (Chile). Inaugurado el 3 de mayo de 2003 y realizado por la agrupación “Los Muraleros” de B. Blanca.... seguir leyendo

Plaza Levalle

MONUMENTOS EN PLAZA LEVALLE Y ADYACENCIAS

AL TENIENTE GENERAL NICOLÁS LEVALLE 

Fue realizado por el artista local Rodolfo “Pichón” Gómez Fernández,  e inaugurado en 1978. Los materiales utilizados en el pedestal y explanada son de mampostería y la figura estatuaria de fibra de vidrio y resinas de poliéster policromadas en la base que lo... seguir leyendo

MONUMENTOS E IMÁGENES RELIGIOSAS EXISTENTES EN CARHUÉ

A través del tiempo en el pueblo se han ido erigiendo distintos monumentos, monolitos o imágenes religiosas que son la manifestación palpable de personas allegadas a la fe cristiana que han querido dejar una huella. La siguiente recopilación es testimonio de esa fe:

1993. MONOLITO POSTE DE... seguir leyendo

RECOPILACIÓN: ORIGENES DE LAS ELECCIONES DE REINAS DE LA BELLEZA EN EPECUEN Y CARHUE

(Tomado del libro “Epecuen, Historias de sus años dorados 1921-1956”. GASTON PARTARRIEU. 2021)

“En los años primeros del pueblo de Epecuén, entre los visitantes ansiosos por “descubrir” la fuente natural, llegó un escritor judío marroquí llamado... seguir leyendo

LEANDRO VESCO (La Nación)

PABLO NOVAK, EL HOMBRE DE 88 AÑOS QUE CUSTODIA LAS RUINAS DE VILLA EPECUÉN

Pablo Novak vive de ausencias. El mundo y la vida que él conoció, desaparecieron. Es un sobreviviente del tsunami pampeano que sufrió el sistema de Lagunas Encadenadas del Oeste en los ochenta, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Vive en un rancho sin luz en la entrada de lo... seguir leyendo

IMPOSICIÓN DE NOMBRES LOCALES A CALLES EN CARHUE

Cuando en 1883 se diagramó el pueblo Adolfo Alsina (Hoy Carhué) se proyectó que las calles debían ser numeradas.  Fue recién entre 1918-1922 bajo la intendencia de Rómulo Rosso que se dispuso el nombre de próceres argentinos para las calles, básicamente las que estaban entre los cuatro grandes bulevares.

El... seguir leyendo

HOMENAJES E IMPOSICIÓN DE NOMBRES A EDIFICIOS, ESPACIOS Y LUGARES EN CARHUE DE PERSONAS DEL AMBITO DISTRITAL.

  • 1931. ARTURO D. VATTEONE . A pedido de amigos, debido a su trabajo en pos del turismo en Epecuen, se re bautiza a la Estac. “El Centinela” del Ramal Carhue-Rivera. Episodio 220
  • ... seguir leyendo

CUIDADANOS ILUSTRES DECLARADOS OFICIALMENTE POR EL GOBIERNO MUNICIPAL / HCD

CUIDADANOS ILUSTRES

1996  JORGE ALBERTO LACOUME . (Carhué). CIUDADANO ILUSTRE de Adolfo Alsina. Ord… ..

1996.  CR. FRANCISCO ALONSO (Carhué). CIUDADANO ILUSTRE. ORD. 1918-96.

2000  JUAN... seguir leyendo

cholo laspiur

LOS ELEGIDOS:

CARLOS ALBERTO “CHOLO” LASPIUR

 

ALGO MÁS QUE UN HOMENAJE

Como consecuencia de una serie de notas que vienen apareciendo en la sección deportiva de este semanario, bajo el título de «Los elegidos», hemos tomado contacto, a lo largo del tiempo, con un buen número de... seguir leyendo

ruinas epecuen carhue
GASTON PARTARRIEU

LISTADO PATRIMONIO CULTURAL DECLARADO EN ADOLFO ALSINA

CONVENIOS

Durante el año 2007 el Municipio de Adolfo Alsina firmó un Convenio con la Facultad de Cs Naturales y Museo de La Plata denominado “Investigación, Revalorización Y Conservación De Los Recursos Culturales Y Naturales Del Pdo. De Adolfo Alsina ”. El... seguir leyendo

MAXIMOS CARGOS REPRESENTATIVOS OCUPADOS POR ADOLFO ALSINENSES

El distrito de Adolfo Alsina ha tenido en su historia varios representantes en las cámaras provinciales y nacionales. En 1887 se constituyó la primera Comisión Municipal y años después, en 1891 se conformó la Municipalidad de Adolfo Alsina conforme a la Ley Órgánica de las Municipalidades, siendo el... seguir leyendo

INOCENCIA MALDONADO

Para muchos hacer una referencia al Barrio Obrero es pensar al unísono en Inocencia Maldonado. Residente desde 1955 en el barrio levantado durante el gobierno del Presidente Juan Domingo Perón transitó hasta sus últimos días gestionando, trabajando, organizando, pidiendo y siendo la imagen  personificada del mismo. En 1994 fue a ella a quien... seguir leyendo

ESTEBAN ERIZE

Fue un investigador histórico y profundo, analista de nuestra toponimia y lingüística indígena, a cuyo estudio se entregara con una pasión que marcara  su profundo conocimiento en el tema. Desaparece una figura de interesante relieves intelectuales. Entregado a la investigación histórica regional documentándose en el acervo del Mapuche logro reunir... seguir leyendo

jose maria cufre lu25 radio carhue deporte racing carhue

JOSÉ MARÍA CUFRE

El fútbol siempre fue su pasión. Fuera en invierno, verano, con lluvia o viento, José María Cufré allá iba con su cuadernito a hacer sus anotaciones que luego se publicaban en los medios de Carhué. Es hoy, sin duda, el representante vivo de la historia del periodismo deportivo local . “Cuaderno en mano y estadísticas futboleras en mente lo... seguir leyendo

regan carhue
Alesis Blengio

LA FAMILIA REGAN EN CARHUÉ

El apellido Regan[1] estuvo presente en la localidad de Carhué aproximadamente desde 1894/5 hasta bien entrada la década de los ’80 del Siglo XX. El patriarca de esta rama familiar es Gerónimo Regan, proveniente de la zona de Ardfert en Irlanda... seguir leyendo

DR. RAMÓN RAZQUIN 

El Dr. Ramón Razquin fue sin duda una de las personalidades destacadas de nuestro pueblo, llegando su prestigio a diferentes puntos de la zona y la provincia. Fue quizá el médico que más reputación alcanzó en nuestro pueblo, por su hombría de bien y por su desinterés a la hora de brindar ayuda profesional sin miramientos.  Tuvo otros desempeños... seguir leyendo

GENARO RÍOS ESTANCIA LA CONCEPCIÓN DE UNZUE

LA FAMILIA RIOS 

La familia Ríos, de la que hoy no existen más recuerdos que un banco en la parroquia y una calle contra la laguna que el terraplén inutilizó, fue una de las más influyentes en los albores del Siglo XX. Tres integrantes de esta familia ocuparon máximos cargos distritales: Don Genaro R, Genaro L y Tomás G. Rios fueron los que administraron la... seguir leyendo

PEDRO SANTIAGO GALLO ACHAVAL CARHUE

PEDRO S. GALLO (1857-1929)

Comenzamos una serie de publicaciones sobre intendentes del distrito de Adolfo Alsina. De algunos hay gran variedad y color de información, acciones de gobiernos, vida social y política, etc. De otros casi nada. Sin embargo intentaremos ir perfilando sus acciones de gobierno y todo lo que se pueda contar.  

Entre 1886 y 1891... seguir leyendo

ANTONIO GALLO CARHUE

ANTONIO GALLO (1867-1936)

Arribó a Carhué luego de 1895 seguramente motivado por su hermano Pedro Santiago Gallo, fuerte caudillo local. No habiendo alcanzado los 30 años, siendo bastante más joven que su hermano, s e fue insertando en la “sociedad” local. La primera referencia sobre su persona data de 1899 cuando bajo decreto del P.E. del 15 de mayo se lo nombra... seguir leyendo

CUNNIGHAN CARHUE
Alesis Blengio

FAMILIA CUNNINGHAN

Guillermo Cunnighan nació en Inglaterra entre 1855 y 1857. Sin saber con precisión en qué año vino a la Argentina, se asentó en la localidad de Carhué antes de 1890.  Guillermo se casa entre 1889 y 1890 con Felisa Vidal[i], que había enviudado tiempo antes.

De Felisa ya tenemos... seguir leyendo

marcalain juan PDN Senador Adolfo Alsina intendente
PARTE II

INTENDENCIA DE JUAN MARCALAIN

1936-1940

Mucha información no ha quedado. Nacido en 1895, arribó a Carhué representando al estudio de abogados de los Drs Daniel Amadeo y Videla y Carlos A. Zinny, hacia 1932, ya con el cargo de Senador provincial. En 1936 adquiere una propiedad ubicada en las calles actuales Hipólito Yrigoyen, entre... seguir leyendo

victor mansueto de la fuente intendente carhue
PARTE I

LAS INTENDENCIAS CONSERVADORAS 1935-1943

En los políticamente turbulentos años 30, luego del golpe de septiembre de 1930 contra el gobierno de Hipólito Yrigoyen, las facciones conservadoras locales se hicieron del poder y del gobierno municipal. A partir de allí se eligieron personas de la localidad para hacer cargo del gobierno municipal. El conservadorismo... seguir leyendo

NARBAITZ GUILLERMO CARHUE INTENDENTE
PARTE III

GUILLERMO NARBAITZ

1987-1991 y 1991-1993 (renuncia)

BIOGRAFIA

Nació en Capital Federal, el 16 de febrero de 1923, residiendo en Carhué desde 1925. Se casó  el 17 de marzo de 1947con  María Elena Canudas, en Cap. Fed., de cuyo matrimonio nacieron tres hijos: Guillermo Horacio, Enrique Carlos y María Elena. Su esposa... seguir leyendo

pedro martin narbaitz carhue
PARTE II

PEDRO MARTIN NARBAITZ

GOBIERNO 1932-1933 (INTENDENTE)

 

Con el golpe de estado del 6 de septiembre de 1930 que depuso al gobierno de Yrigoyen, y en caso local, a don Juan Bautista Narbaitz, fueron elegidos Comisionados Municipales los sr. Dr. Eduardo Burr y don Nicanor Insua(Ver Int. Nicanor Insua). En 1932 se convocaron... seguir leyendo

juan bautista narbaitz
PARTE I

INTRODUCCION

Hubo tres descendientes de don Juan Martin Narbaitz quienes ocuparon el máximo cargo político local, todos entre los años 1914 y 1993.

Dos hijos de don Juan M. Narbaitz, tienen un desempeño político importante entre 1914 y 1941. En 1914 un joven Juan Bautista Narbaitz, acepta el cargo de Comisionado, iniciando una activa participación en la... seguir leyendo

RAMON INSUA ASUNCIÓN 1930 CARHUE

PARTE II

POLITICA

Don Nicanr  Insua, además de oficiar de Comisario de Policía[i] en distintos puntos,  desde 1893 ocupó distintos puestos como funcionario público (Secretario del Juzgado de Paz  (1893[ii] y 1899... seguir leyendo

NICANOR RAMON INSUA CARHUE

PARTE I

Don José Ramón Nicanor Insúa (1868- 1942)  fue una de las personalidades políticas más respetadas de su tiempo. Arribó a Carhué alrededor de 1893 y pronto, por sus cualidades, fue insertándose en la faz social, cultural y política del momento, tendiendo una larga trayectoria que terminó cerca de los años 40. Fue Intendente Municipal en dos oportunidades y... seguir leyendo

PASCUAL ARDISSONO CONSTRUCTOR

PASCUAL DOMINGO ARDISSONO 

GRAN CONSTRUCTOR DE CARHUE 

nota publicada en Facebook en 2018 en virtud a unas inscripciones aparecidas debajo del escenario del Teatro Español. 

HALLAZGO HISTÓRICO EN EL TEATRO ESPAÑOL DE CARHUE

Días pasados el Archivo Hist. Y Museo Dr. Adolfo Alsina fue anoticiado... seguir leyendo

OLGA VIGNAU MAESTRA JARDINERA CARHUE AZUL PIGUE TRENQUE LAUQUEN

OLGA ALICIA VIGNAU

Nacida en 1928 en Azul, fue Egresada de la Escuela Normal de allí en 1946. Cursó como becaria el profesorado de jardines de infantes en 1947, en la Escuela Formativa de Profesoras de Trenque Lauquen. Formó parte de la primera promoción de Jardineras Bonaerenses, destacándose por la belleza de su espíritu y dulzura. Sus dotes literarias le... seguir leyendo

Pages